Dura pero obligada

Sobre la película
Miles de trabajadores exhaustos, interminables jornadas laborales y una inmensa fábrica textil en Surat, una ciudad industrial situada en el noroeste de la India. La cámara viaja ligera por los pasillos de este submundo invisible, donde humanos y máquinas son iguales. La expresividad de los sonidos genera un ritmo mecánico que nos acerca al mundo interior de los trabajadores. Las cortas conversaciones que mantiene con los trabajadores nos descolocan y añaden una nueva capa de lectura a un film que va más allá de la denuncia de la explotación laboral. Observemos, incrédulos, una realidad dramática que nos atrapa por su esplendor sonoro y visual.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Rahul Jain
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Hindi • Subtítulos: Español y Catalán
Más información
- Género:
- Documental
- Estreno en cines:
- 12/01/18
Títulos similares
polito_1950
Valiente y comprometido. Gracias por mostrarnos la cara oculta del capitalismo. La base de la riqueza de algunos próceres que se esfuerzan por presentarnos como altruistas y benefactores.
Me gusto ver a trabajadores concienciados diciendo que tendrian que unirse ,los patrones que salen son para ponerlos a trabajar 16 horas diarias por un cuenco de arroz
Machines no és ben bé una pel·lícula única, però certament és especial. És fàcil traçar nexes comuns amb Dead Slow Ahead, per exemple, però on Herce abandona la seva fotografia impecable a la monotonia de la travessa, Jain explora cada racó de la fàbrica a la recerca de moviment i significat. El resultat és una obra força més aconseguida, on no podem apartar els ulls de la pantalla i, on a més a més, s'articula i es reforça la crítica social no només a partir dels testimonis orals, sinó a partir del testimoni visual de la càmera.

El agrio documental sobre la verdad detrás del fast fashion. Espectaculares imágenes sobre las fábricas textiles en India. Silencioso, hipnotizante, crudo y muy estimulante tanto visual como emocionalmente. Muy duro, pero muy necesario.
Dan Duran
crudo


fiopiccolo
Un documental con una fotografia espectacular y una trama sencilla.
Qué razón tiene el obrero que le dice al cámara...venís nos preguntáis , filmais y os vais ,no hacéis nada para ayudarnos.....buen retrato de la miseria del ser humano.
Informa y conmueve a un tiempo. Sin dramatismos, pero con sensibilidad. Y profundizando en la descripción de nuestro mundo globalizado. Cuanto más sepamos de él, más preparados estaremos para mejorarlo.
Ojalá los amantes de inditex se topasen con este documental. Aunque igual no les serviría de nada.
Curiosa. Más como reportaje televisivo que como documental cinematográfico propiamente dicho.
Entre una tenería medieval y una fábrica de Manchester. Concisa y al estómago. Estética y consciente al tiempo. Un eterno retorno.


bazarov
Esto es lo que hay y lo que va a haber. Cuanto antes lo asimiléis mejor. Nada que hacer. Pensad que si en vez de 3 $ les pagasen 2, encontrarían igualmente mano de obra. Somos así. Continuemos poblando el mundo que así nunca habrá problemas de oferta y de demanda.
La Inglaterra del siglo XIX en fin..la condición es inamovible, que despertar a quienes nos podemos movilizar ya sea contra el consumo o la critica a la brutalidad que debajo de las marcas hay..
cómo poder cambiar esto?
"A well-observed film that doesn’t celebrate the connection between man and machine but exposes unregulated working conditions straight out of the Victorian era. "
— Allan Hunter de Screen
"Mechanical spectacle and human pain make surprisingly complementary subjects in Rahul Jain's composed, immersive Indian factory tour."
"A major element in Machines's impact is its grinding but varied sonic intensity, a rumbling cacophony of susurrations, clanks, bells and deep rumbles — among such a noise-scape the human voice is often a tiny, submerged component. "