La película preciosa, como casi todas de las de Chaplin. Viendo el documental sobre "José Padilla" descubro que la banda sonora realizada por el propio Chaplin fue un plagio de "La violetera" del Maestro Padilla. Chaplin la oyó de la voz de Raquel Meyer, le gustó, le hizo unos arreglos y se olvidó de mencionar al autor. Padilla le llevó a los tribunales y la justicia le dió la razón. Así que le quito un punto a la valoración, por haber plagiado sin haber pedido permiso ni mencionarlo en los créditos de la película.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Charles Chaplin
- Reparto:
- Charles Chaplin, Virginia Cherrill, Harry Myers, Al Ernest Garcia, Hank Mann
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Sin diálogos
Más información
- Título original:
- City Lights
- País:
- Estados Unidos
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Martha López
Simplemente maravillosa
emilpadimo
Es increíble la sensibilidad y maestría del maestro Chaplin. Es divertida y nos hace reír, pero de paso nos deja ese sabor amargo de la diferencia de clases sociales y la impotencia de las personas sin salidas en una sociedad que margina y sanciona. Fabulosa.
Realmente buena, muy divertida y el romance es precioso.
no la he visto aún, pero pinta de locos
És una pel·lícula preciosa, i la música és perfecte!

"Ahora ya veo": Obra mestra absoluta. Una de les 10 millors pel·lícules de la història.
victor4es
Una maravilla.
El silencio es el idioma con más palabras. Arte.
ustvolskaya
Maravilloso final.
Gran final que emociona a cualquiera, no hacen falta palabras
Una obra maestra de principio a fin. Cada escena es una perla. Cómica y emocionante a la vez. Personalmente la escena final me ha parecido una de las más emocionantes de la Historia del Cine, así, con mayúsculas.
Demetrio Sojo
Ha sido maravillosa.
Buena, divertida y entrañable.


charlie_mishima
Obra maestra absoluta
"Charlie Chaplin's "City Lights" (1931) came near the beginning of two eras, the Depression and the talkies, and had fun with both. But it didn't depend upon topical realities for its humor. Chaplin's films age so well, I think, because his situations grow out of basic human hungers such as lust, greed, avarice. Those are the hungers on the other side, of course -- the side inhabited by policemen, millionaires, mayors and boxing promoters. All Charlie sends up against them Is his little Tramp, eternally hopeful, concemed only with escaping from the dilemma of the moment. "