Una maravilla.

Sobre la película
En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Georges Franju
- Reparto:
- Pierre Brasseur, Alida Vali, Juliette Maynell, Edith Scob
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Francés • Subtítulos: Catalán y Español
Títulos similares
laraalonsosimon
Una joya
juliovicenta
Psé... no me ha gustado demasiado.
Buenísima.

Es perfecta. Aunque como hace años vi "La piel que habito" no he dejado de recordarla en toda la película. Aun así, son dos obras totalmente distintas y magistrales cada una a su forma.


noobviejuno
Clásico del terror francés. Visualmente poderosa, de ritmo lento. Su tono esta mas cercano del cine europeo de arte y ensayo que del terror clásico. Como pega esta la banda sonora, que no me pega para nada con la película.

Del laboratorio del doctor Génessier han salido muchos de los villanos más temidos de la historia del cine, entre otros, el Michael Myers de 'Halloween' o el Leatherface de 'The Texas Chainsaw Massacre'. En 'Les yeux sans visage', al contrario, lo que emerge de esa cámara de los horrores es una de las muchísimas víctimas que protagonizan este slasher atípico, donde lo poético se impone a lo tétrico e, incluso, hasta ese ángel de la muerte que experimenta con los cuerpos a su antojo despierta cierta compasión. Porque Georges Franju, a diferencia de Carpenter y Hooper, no está tan interesado en lo puramente terrorífico, sino en indagar en la psique de los verdugos y sus condenados. Estos últimos se manifiestan de manera magistral en el personaje de Christiane, un fantasma sin rostro –no podía ser de otra manera– que vaga por su prisión en un eterno retorno del que, parece, no consigue escapar arrastrada por la vorágine de unos postulados tan antiguos como el Frankenstein de Shelley.
una película bellísima
juanpedrocarriere
Bellisimo film fantastico
Per ser de l'any 1959 està força bé. Però cal partir de la base que el concepte 'por molt intensa' (terror, en castellà) és molt relatiu. I en el cinema, aquesta por extrema només pot donar-se en l'espectador jove o molt jove. Així que deixem-ho en 'intriga', que ja va bé.
leopoldo87
To my mind, this movie was too ahead of its time. However, I don’t think we should spend time giving away adjectives. But in honour of the truth, it must be said that this film contains one of the most disturbing scenes in the entire history of cinema: when Edith Scob lets the pigeons escape
Hermosa

Buena. Hace sesenta años tuvo que ser muy impactante.

Imposible no sucumbir al encanto de este perverso cuento gótico. Plagada de imágenes icónicas. Gran banda sonora de Maurice Jarre.
Una joya para los amantes del cine género, su influencia llega a nuestro día, es original, hipnótica y muy sugerente.
"Lirismo tenebroso (...) enfermiza y subyugante atmósfera (...) inclasificable obra maestra."
— Carlos Boyero de El País
"Franju constructs an elegant visual work; here is a horror movie in which the shrieks are not by the characters but by the images."
"Sends a chill that extends from the cheekbones through the eye sockets to the back of the skull."
— Stephen Holden de NY Times
"Outre as it is, never tires as hypnotic, touching, ghastly fun."