maravillosa y con unas interpretaciones brillantes

Sobre la película
Luz viaja a Europa en busca de un futuro mejor para ella y su hijo, a quien ha dejado en Bogotá. En Roma, empieza instalándose en un posto letto: una habitación-patera para emigrantes que, como ella, sueñan con rehacer sus vidas. Luz empieza desde cero, trabajando como limpiadora en un hotel, con unas compañeras que se convierten en su conexión con el mundo. Todo fluye con normalidad hasta que, inesperadamente, conoce a Fran.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Adrian Silvestre
- Reparto:
- Laura Rojas Godoy, Nicole Costa, Diana Agámez, Marco Bomba, Paolo Floris
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
Bueno... políticamente es sólo un pequeño atisbo de cómo la Europa cerrada hace sufrir a la gente hoy en día, gente todo el mundo y de los lugares que nunca tuvieron fronteras para los europeos. Agradecer la temática, como se agradecería a Kaurismäki en "Le Havre".
Y una mención a la suelta frescura de la interpretación de Laura Rojas y al sostenido difícil personaje de Nicole Costa.
Felicitaciones
Cuál es el fin del filme?Qué refleja?Cuál es el mensaje?Debemos sentir empatia por sus protagonistas?La "inocencia", la falta de "criterio", la falta de "personalidad", la incapacidad de "ser conciente",.... y la larga lista de condiciones de la colombiana estereotipada, nos debe de dar tristeza? nos debe justificar "su prepago"? su falta de ética?Y que debemos de opinar sobre el estereotipado personaje de bollera camión y sus "cualidades"? Vividora, egoista, desleal, oportunista y proxeneta? Igual es que debemos de aplaudir con las orejas a este tipo de personas.Una historia más que teñida de social, alternativa y transgresora, me resulta oportunista porque mantiene los estereotipos con los que socialmente tenemos que luchar las mujeres migrantes, la racializadas, las tercermundistas y las disidentes sexuales.Que ven en este filme de positivo quienes lo han votado para que gane premios.Triste que el dinero no produzca historias que cambien estereotipos.
alvaroortiz
se me ve el cogote en una escena. peliculón
La primera parte parece buena, hasta que aparece Fran.
Es triste como la desesperanza. Se nota el bajo presupuesto. Las actuaciones están muy bien y la historia también. Eso la salva la peli.
Cuando hay historias que contar el cine pequeño se hace grande, a pesar de sus defectos. Cine español-no español que se aleja de universos complacientes de mediaset, torrentes y cerezos. A tener en cuenta.
Curiosa, interesante, real, irreal, juego macabro de cruce de caminos... realidad a medias... miradas diversas.... una sorpresa de película...
Cine alternativo, diferente, con hechuras fuera del sistema conocido de los estudios, con difícil distribución más allá de los festivales..., pero hecha con talento (especialmente en lo referente a la dirección de las impecables actrices principales), buenas ideas y mucho que contar.
Y con un personaje, Fran, tremendo e inolvidable.
Una de las sorpresas inesperadas del Atlántida de este año.
Hay veces para conseguir la justicia hay que olvidarse de las leyes
Carmen V.Albert
Con una fuerte personalidad tan divertida como amarga, pero sobre todo libre, como lo es el personaje de Fran. De lo mejor del festival, de momento.
Peliculón
"Adrián Silvestre… Mejor ir reteniendo este nombre en la memoria porque oiremos hablar de él, mucho y muy bien. La mejor ópera prima nacional, Los objetos amorosos es el estreno más potente y audaz en el formato del largometraje."
— Carlos Loureda de Fotogramas
"Tan independiente y modesta como repleta de verdad gracias a la intervención de actores no profesionales junto a otros que sí lo son, ofreciendo otra visión (más bien incómoda) de la frecuentadísima capital italiana, de las relaciones personales y del proceso de integración de quienes tienen que adaptarse a un nuevo entorno social."
— Alfonso Rivera de Cineuropa
"Una entretenida historia de amor bajo el marco de la migración femenina en la ciudad de Roma, pero que podría tener lugar en cualquier otro país de Europa. "
"Pequeña, humilde, con tantos defectos como virtudes, muy fácil de entender que trata temas de indudable actualidad con la varga añadida del peso de la emigración clandestina. "