Magnífica. Qué gran película. Buena narración con planos increíbles y una fotografía muy acertada.

Sobre la película
El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence, un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su íntimo amigo Sherif Alí pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco.
Temas
Dirección y reparto
- Dirección:
- David Lean
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Título original:
- Lawrence of Arabia
- País:
- Reino Unido
Títulos similares
Le sobra metraje.
Obra maestra inmortal, a prueba de la erosión del desierto pero no a la del agua...
alexisrg009
Árida. Como la arena incrustada en la piel.
Imprescindible cinéfilos
Lo único que no me ha gustado es que acabara tan pronto.
Me ha recordado a la película de Alejandro Magno dirigida por Oliver Stone (2004) y al videojuego Uncharted 2 (2009), cronológicamente posteriores y sin duda influenciadas por esta película.
La Primera Guerra Mundial empezó como un conflicto local, pero escaló a nivel mundial por intereses económicos y colonialistas. Muertes de inocentes, sufrimiento y terror todo ello consecuencia de iniciar una guerra, igual a otras guerras, pero peor.
Es una de las películas mejores que he visto, retrata perfectamente el sin sentido de la guerra, la sensación de confusión y desamparo individual de las personas implicadas y la certeza de que tanta muerte se podía haber evitado.
¡Feliz día del Armisticio 11 del 11!
Lucia Recio Soto
La película con mejor fotografía que se haya hecho jamás.Aparte de ello una grandísima pelicula con muy buen ritmo y grandes actuaciones.
Sobrevaloradísima y muy gay.
JOSE MANUEL DEL TORO
Obra maestra. Soberbia.
Aquellos que no aprecien el cine de David Lean, mejor que se abstengan.
Obra Maestra
Un clásico que envejeció mal. No aguanta una mirada pos-colonial ni un segundo...bah, ni lo hacía ya en 1962.
Un clásico que tiene que ser visto. Chapó.
u15874719756375551
Suscribo todo lo que dice Patdevalde. Yo diría, además, que lo que hay de crítica acerca del papel de la potencia imperialista del momento, Gran Bretaña, queda muy aguado con los diálogos irónicos y supuestamente ingeniosos, sin profundizar. Por otra parte, las motivaciones de Lawrence en cada una de sus crisis apenas se justifican. Primer plano de un insufrible O'Toole, unas palabras evocadoras y ya está. Muy superficial. Y algo de lo que nadie ha hablado aquí: ¿cuál es el sentido de la escena en que es hecho prisionero? ¿Qué significado tienen esos dos primeros planos -mirada de Lawrence y labios del jefe de policía turco-?
Ver en una misma pelicula a Peter O'Toole, Omar Sharif, Anthony Quinn, Alec Guinness.... vaya lujazo. Épica historia, magníficos escenarios. Imperdible.

Qué pereza me ha dado siempre esta película. ¿Son necesarias 3h40? Para mi sorpresa: he descubierto que sí lo son. La espectacularidad de los escenarios no decae en ningún momento, su epicidad crece y crece mientras lo hacen las contradicciones de Lawrence frente a la guerra. Un CLÁSICO en mayúsculas y un referente del cine posterior que envejece más que bien, aunque se eche en falta mayor realismo en la pluralidad lingüística del momento y lugar que narra, pero no podemos olvidar que fue rodada en una época completamente diferente y han pasado 60 años. ¿Qué he hecho todo este tiempo sin ver una de las mayores épicas de la Historia?
"Todo deslumbra. De repente, los espacios luminosos e inmensos del desierto sirven para describir los siniestros vericuetos de un alma atormentada. Más de tres horas y media cerca de la hipnosis."
— Luis Martínez de El País
"Es una maravillosa película de aventuras, una de las películas auténticamente grandes en la historia del cine. "
— Carlos Boyero de El País
"Qué acto más atrevido, alocado y genial fue hacer 'Lawrence of Arabia', o incluso pensar que se podía hacer. A pesar de sus 216 minutos, más el entreacto, Lawrence of Arabia no resulta densa con detalles de la trama."
"El toque de David Lean hace que todo brille. Peter O’Toole hace un impresionante trabajo en el complicado y difícil papel de Lawrence."
"Te cautiva desde el principio. El reparto alrededor de O'Toole es inigualable. La memorable banda sonora de Maurice Jarre impacta sobre ti."