Las Maestras Republicanas fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Este documental a través de la recreación de una maestra de la época, e imágenes de archivo inéditas, nos descubre el maravilloso legado que nos han dejado las maestras republicanas y que ha llegado hasta nuestros días. Articulado en base a testimonios de investigadores y familiares, vamos a conocer el momento histórico que vivieron estas docentes y su participación en la transformación social de nuestro país a través de la educación.
Como ha sido posible semejante barbaridad ? Este pais nunca honrara lo suficiente la memoria de estas heroinas que con su luz iluminaron la negra noche de la ignorancia y la barbarie......El reportaje es bueno y emocionante sin entrar en melodramas. Mi abuelo paterno fue maestro republicano , y murio de asco y de pena ........
06 junio 2019 (Editado)El comentario de Álvaro03 deleznable, tal vez no haya visto más de diez minutos de documental.
Gran documental que lucha por la memoria de las maestras de la República y los valores por los que luchaban, dentro y fuera de las aulas.
Ya era hora de que también se reclame la "memoria histórica" de la obra positiva de esa Republica rodeada por el ascenso del fascismo y del conservadurismo en toda Europa.
21 marzo 2018Contenido le pondría un 10 porque el tema lo merece, pero ver entrevistas a plano fijo a académicas, en su mayoría, y un trabajo de hemeroteca intercalado hasta la saciedad, no me parece que defina mi gusto al ver un documental. Pero aun así celebro el seguir haciendo memoria...
08 marzo 2018Qué documental tan emocionante y cuánta gente queriendo hacer buenas cosas contra gente que quiere destruirlas.
Tenemos que aprender mucho todavía de estas mujeres.
La realidad española entorno a la II República. Una mirada hacia una parte de la historia que merece ser desempolvada y estudiada.
16 marzo 2016Hay que recuperar esos valores de aquellas mujeres. Hay que explicares a los y a las jóvenes lo que pasó y así entenderán mejor lo que está pasando.
02 enero 2016Nadie entendió que ganar el Goya una película no estrenada y tan covencional y poco arriesgada. Ganó por su título. Nada más. Lo que cuenta, eso sí, imprescindible, pero ni siquiera para ser nominada.
15 noviembre 2015El fondo imprescindible, la forma (muy) convencional. Como documental para una Noche Temática vale, para ganar un Goya no.
23 julio 2015 (Editado)Maravilloso documento, lleno de emoción y verdad, nunca se les ha hecho justicia a las maestras y maestros de entonces, siendo mujeres, tal y como explican el documento les costó mucho más llegar y muchísimo más salir, por eso, las que se quedaron e intentaron resistir, no les quedó otra que exterminarlas, a ellas que sólo arrojaron luz a los ojos de los niños y niñas ávidos todos de saber y de divertirse de manera libre. Con todo mi respeto a todas ellas, un ejemplo a seguir.
23 julio 2015 (Editado)"El audiovisual sobre las maestras republicanas, impulsado por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la Unión General de Trabajadores (FETE-UGT), forma parte de un proyecto de investigación histórica. En sus 65 minutos de metraje, que mezcla ficción con imágenes de archivo inéditas, retrata el legado "que ha llegado hasta nuestros días" de "unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación". "