Exquisita,imperdible,un regalo!

Sobre la película
Alexandre Schmitdt, arquitecto francés poseedor de una brillante carrera, y su mujer, Aliénor, socióloga especializada en contextos sociales difíciles, es una pareja que comparte una inquietud profunda sobre sus respectivos oficios. Entre ellos se ha creado un silencio que puede acabar comprometiendo de forma irreversible su relación. Consciente de la necesidad de salir de esa situación, Alexandre decide retomar un proyecto importante para él pero abandonado hace ya demasiado tiempo: escribir un texto sobre el arquitecto barroco Francesco Borromini.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Eugene Green
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Varios • Subtítulos: Español
Títulos similares
Por un lado parece una telenovela de lujo, sin querer ser peyorativo. Por otro creo que realmente se ve una composición que apunta a lgo profundo y bello pero apuntar no es acertar. Le doy mucho mérito pues hay una plasticidad muy lograda.
cartone
ya total, usa robots en vez de actores. Cómo esa pobre gente aguantó los primeros planos es lo que me pregunto.
muy buena
Como las buenas películas, crea un mundo propio, que no se parece al mundo real. El cine no tiene que parecerse a la vida. La belleza traspasa los cuerpos de los actores para llegar hasta nosotros. Todo es, por supuesto, impostado, imposible. Un escenario a nuestra disposición para que la emoción lo atraviese. Lo que parece acartonado es solo distante y delicado. Y sostenido además por un humor ligero y tierno.
danielajunker
bonitas imágenes, pero me resultó muy poco convincente, vacía, o no, no lo se
Poética
He aguantado 25 minutos. Qué triste es ver cómo tanto cine europeo intenta parecer profundo a base de ser acartonado. No entiendo la razón de obligar a unos actores a que parezcan estatuas, ni el objetivo de escribir guiones lamentables que hacen imposible la suspensión del juicio, que impiden por completo creerse lo que está pasando en la película. Una cosa es la estilización de los diálogos y otra muy distinta la incapacidad de construir una narrativa válida. La incomunicación en una pareja se puede retratar con unas escenas de una cena en silencio, bien, pero no entiendo qué pretende el director cuando hace entrar a la pareja protagonista en un establecimiento propiedad de la familia de una joven a quien acaban de asistir en la calle y los mantiene en silencio ante la expresión de agradecimiento de la madre de la joven. Esto es sólo un ejemplo de la torpeza narrativa que impregna toda la película (bueno, los 25 minutos que soporté). Lamentable, insoportable, no pierdan el tiempo.
Es la esperanza de que aparezcan más obras de Borromini lo que te hace seguir viéndola, como ha comentado más de un espectador. Acartonada y pretenciosa toda ella. ¿Será irónica y no me he dado cuenta?


desmitificador
Transmite muy bien. A mí, sin ir más lejos, me ha transmitido muchas ganas de levantarme de la butaca y no perder el tiempo viéndola.
Belleza: en la forma de mostrar las edificaciones, los paisajes, los primeros planos, casi estáticos, de los personajes, en los diálogos, en la música... La morosidad de la cámara parece invitarnos a mirar a nuestro alrededor con más atención y detenimiento.
Un rollo patatero.
Uff¡¡¡¡ Paralelismos cursis a tope¡ Para admirar la belleza no es preciso tanta cursileria y tanta actitud pretenciosa.
Pretenciosa, pretenciosa, pretenciosa....
Y por tanto prescindible....
"La tensión irresoluble entre la lógica y los sentimientos. Eugene Green nos regala una exquisita reflexión sobre la vida, el amor y el arte que sacude el corazón y la mente a partes iguales. "
— Scott Foundas de Variety
"Como Paolo Sorrentino en "
"Una propuesta que luce orgullosa una robusta convicción espiritual. "