PIERGIORGIO SANDRI
Una maravilla. Una de las mejores de Wooy Allen. Entrñable, con relfexiones dignas de Luigi Pirandello. Y acto de amor al cine.
Una maravilla. Una de las mejores de Wooy Allen. Entrñable, con relfexiones dignas de Luigi Pirandello. Y acto de amor al cine.
Empezó mi afición por Woody Allen cuando vi esta película. Sin duda, uno de sus mejores títulos: esta combinación de romanticismo y surrealismo encaja a la perfección y una Mia Farrow de aspecto fragil, se mueve entre la ilusión y una realidad deprimente. Un film emotivo con varios tics de humor sarcástico y filosófico del director. Una obra imprescindible.
PROFUNDA Y BELLA.
La he visto tres veces...
Estupenda, siempre recomendable.
Le doy un 7’5
total ¿pa qué?
Entrañable y melancólica. De cómo el cine hace menos triste la vida.
Una preciosidad; ojalá la hubiera visto antes!
nada en especial.
La peli la más ligera que me ha dado ver de Woody Allen. No está mal la verdad. Pero me esperaba a mejor final.
Maravilloso homenaje al séptimo arte del maestro Allen. Del cine como terapia, como evasión ante las dificultades de un mundo frío y hostil.
Toda una lección de amor al cine, plagada de referencias metafísicas sobre la apariencia y la realidad. La imaginación (y la ternura) al poder.
Jose Antonio
La versión del cuento de la Cenicienta en manos de Woody Allen. Una película entretenida, pero me ha parecido bastante normalita en su conjunto. No me ha calado como normalmente suelen hacerlo muchas de sus películas. Esperaba otra cosa.
"El cine traspasa las barreras de la ficción para convertirse en una realidad en esta interesantísima comedia fantástica con la que el genial Woody Allen consiguió, sin duda, uno de sus trabajos más logrados. "
— Fernando Morales de El País