Mala, propaganda masticada que llega a ser casi ridícula, con un humor incluso infantil.

Sobre la película
La noche del 2 de marzo de 1953 murió un hombre. Ese hombre es Josef Stalin, dictador, tirano, carnicero y Secretario General de la URSS. Y si juegas bien tus cartas, el puesto ahora puede ser tuyo.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Armando Iannucci
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión en Catalán
- Audio: Catalán
Más información
- Título original:
- The Death of Stalin
- Género:
- Comedia
- Países:
- Francia, Reino Unido
- Estreno en cines:
- 09/03/18
Títulos similares
isabel_mediasroxas
El intento de ridiculización me ha parecido excesivo, tanto que en ciertos momentos resulta demasiado obvia y la parte supuestamente cómica fracasa.

Es curioso como una película de trama puramente británica, con actores británicos y profesionalidad británica en su conjunto se transforma en esto. Decía Churchill que Rusia es un acertijo, envuelto en un misterio, dentro de un enigma y el violinista Jascha Heifetz que un ruso es un anarquista; dos rusos, una partida de ajedrez; tres rusos, una revolución y cuatro, el Cuarteto de Cuerda de Budapest. Con esto está casi todo lo demás dicho. A mí me gustó mucho la película, rebosante de humor negro y de interpretación histórica con acento inglés y comentada a la hora del té.
Si los rusos fueran ingleses, si las matanzas tuvieran gracia, si los monstruos no fueran, casi siempre, mentalmente limitados, sería una gran película.
Difícil fer-ho pitjor.
Buenísima. Hay que verla en original
Pésima.
Acabo de ver esta maravilla, que Stalin muriera por una nota crítica de una mujer me llena de gozo y alegría. Es ficción, lo sé, pero qué a gusto me he quedado.
isabel val
he acabado bastante harta de tanto comentario sexista
Buen reflejo de lo que debió ser la realidad. De echo muchas cosas son auténticamente verídicas (documentadas). Me encantan los comentarios y valoraciones negativas, que demuestran un sesgo claro. Puede gustarte o no, pero es la verdad.
Carlos López-Ochoa Aledo
Steve Buscemi sublime, John Tambor en sus virtudes. Puede que haya un par de momentos en los que cuesta seguir el hilo.
M'ha sorprès molt gratament. Grans actors, comèdia negríssima, una descripció descarnada del poder.
enriquequintana1
De lo mejor, supera las expectativas. Muy bien lograda, su narración, el ambiente, el humor, las actuaciones, la fotografía, banda sonora, todo EXCELENTE.
Es evidente que los que critican y califican mal, desconocen la historia y su desarrollo en la URSS en aquellas épocas.
No os dejeis llevar por comentarios que desconocen los acontecimientos históricos y el contexto. Seguro que la volveré a ver... TOTALMENTE RECOMENDADA.
andreuadrover
Bastante aburrida. Puede que me faltasen conocimientos históricos para entender alguna broma porque si no es así no me explico el 7,1 de valoración
Comedia muy negra sobre cómo el estalinimo convirtió la URSS en un campo de minas, y cuanto más arriba estabas, más minas había. Muerto Stalin, el Kremlin es un avispero y los posibles sucesores deben elegir con quien aliarse y a quien traicionar.
Realmente me la esperaba más divertida, pero no es para ponerle un 1.
"Comedia negrísima (...) Los actores se implican en la sátira, con interpretaciones cuasiesperpénticas que convierten sus personajes en aborrecibles mamarrachos. "
— Alberto Luchini de El Mundo
"Ianucci no ha hecho una comedia ni ordenada, ni limpia, pero sí inteligente, feroz y arriesgada (...) una visión del infierno como vodevil sangriento, que violenta la ética y alumbra la Historia. "
— Jordi Costa de Fotogramas
"Las frases ingeniosas salen raudas y veloces en esta sátira triunfal (...) Armando Iannucci es uno de los mejores escritores de sátiras del mundo."
"Interesante de forma entretenida (...) Satisfará con creces a los seguidores de Iannucci."