Poética recreación del exilio de Unamuno en Fuerteventura.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Manuel Menchón
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
Extraordinaria
bebyplomez
Una cabeza pensante asociada a un gran corazón ...cuanta falta hacen gentes como estas en estos tiempos sin Luz
Gran pelicula y gran actuacion del actor que interpreta a Unamuno eso si falta en el film algo de dinero una lastima para el trabajo realizado
secretari
Por el contenido histórico y social
un buen español que queria que España progresara y no se anclara
Genial
Relato íntimo de la estancia de Miguel de Unamuno en su exilio forzado en la isla de Fuerteventura por sus críticas a la dictadura de Primo de Rivera. Poco se ha destacado la figura de este gran pensador español, cuyo pensamiento humanista trascendió tras las fronteras de nuestro país, y que esta película empieza a hacer un poco de justicia sobre su vida y su valiosa obra.
Un pequeño momento de la historia española que se acerca tanto a la vida de Unamuno como a la de la población majorera con mucha humanidad y cariño. La iluminación se adapta a la trama, o viceversa, de manera suave y con fluidez. Es más profunda de lo que aparenta, por su sencillez a la hora de acercarse a la vida, tal y como dicen que era don Miguel.
mendiolapau
En apariencia una película menor. Pero tras verla entera, te das cuenta que es enorme. La interpretación es magistral. El guión precioso. Ni comparación con otra más reciente y fría.
spassernun
Una película correcta. Sin más.
Por otro lado sorprende que se siga dando pábulo a una escena, la escena final en la universidad, sobre la que no hay ninguna certeza que la sostenga.
buena, un poco lento el guión solamente.
Excelente José Luís Gómez, gran actor. La películas es lenta y hacia el final se aprecia algo de brío.
Unamuno con toda su cultura, su sentido crítico y ético apoyó el golpe de Franco. ¿Para eso sirvió tanta cultura?
Emocionante, sobre todo el final, donde se aprecia la valentía, la honestidad y la personalidad de Unamuno. Hay que verla.
"En La isla del viento, Manuel Menchón afronta con éxito un doble reto: dedicar su primera película de ficción a la figura titánica de Miguel de Unamuno (1864-1936), nunca llevada al cine hasta ahora, y ofrecernos una semblanza a la vez íntima y emblemática de aquel gran intelectual, objeto de tantos juicios contradictorios."