jordi_sora
És bastant improbable que la fantasia ens alliberi de la tediositat, però ajuda. No sé si el final del film és una traició sobre aquest principi.
És bastant improbable que la fantasia ens alliberi de la tediositat, però ajuda. No sé si el final del film és una traició sobre aquest principi.
Película infravalorada por la crítica quizás por premonitoria. Perfecto retrato de la sociedad actual. De un humor trágico y lacerante. Dadme un huerto y una biblioteca y seré un hombre feliz, quizás… Una obra maestra a pesar de la crítica.
Un bajón respecto a las dos predecesoras de la trilogía.
Entretenida, no tiene la consistencia de las grandes películas pero reflexiona sobre nuestro tiempo y sus problemas y al mismo tiempo divierte y entretiene.
Aunque inecesariamente larga y con algunos toques demasiado tópicos, es una película que entretiene, divierte y es bonita.
Qué trágica es la socialdemocracia, oye. En África son más felices. Los campesinos también. Di que sí.
Perfecta terapia para afrontar la semana laboral.
"De la risa al temblor, Arcand consigue que el espectador se vea en el espejo al mirar a la pantalla, que se ría y que sienta reparo de haberlo hecho. Agridulce como la vida, contradictoria como nosotros mismos."
— Sara Brito de Público
"Con un profundo desencanto, el cineasta carga contra una burocratizada sociedad capaz de los comportamientos más absurdos, aunque en su desarrollo resulte más discursivo que analítico."
— Javier Ocaña de El País
"Bascula entre momentos brillantes y otros sonrojantes, pero su protagonista, Marc Lebrèche, es un actor como un imán que no te suelta."
"Il montre une société en décomposition qui a perdu ses repères, ses idéaux et va bientôt basculer dans le néant. "
— Brigitte Baudin de Le Figaro
" La edad de la ignorancia es una sátira cruel y despiadada que explica cosas tremendamente serias, a pesar de que lo haga en un tono que se diría un cruce del de George Orwell con el Brazil (ídem, 1985) de Terry Gilliam. El mérito de Arcand es ofrecer una película inteligente."