Versión en Español
Versión Original con Subtítulos en Español
Versión Original con Subtítulos
1974
21/12/74
120.572,00 €
284.222
La otra gran contribución de Francis Ford Coppola a la historia del cine, la cual él mismo considera como su mejor trabajo por encima de "El Padrino".
Harry Caul (Gene Hackman) es el mejor técnico de seguridad privada. Discreto, anónimo y solitario, sus métodos de escucha secreta son la envidia de todo el sector. El director de una gran compañía le contrata para que grabe las conversaciones de dos de sus empleados. En el pasado, el aparentemente inofensivo trabajo de Harry condujo a la muerte a tres personas. Ahora Harry tiene indicios para temer que pueda volver a suceder y no está dispuesto a permitirlo.
Enorme Hackman, buena dirección y un más que interesante estudio de la psicología de un personaje. El vigilante vigilado.
07 octubre 2019Película de mucha juventud. Guión demasiado forzado. Pero interesante ver cómo se forma el imaginario y el mundo creador de Coppola.
22 septiembre 2019 (Editado)Una intriga genial. Guión con buenos golpes aunque se quedan cabos sueltos en la historia. Genial, pero no redonda.
07 marzo 2019Una auténtica genialidad. Un trozo de conversación aparentemente anodina. Un significado aparente.Todos estamos convencidos de que tenemos una información privilegiada. Y de pronto, nada es lo que parece. En la era de la información, Coppola nos dice que las palabras casi nunca dicen lo que parecen decir (siempre ha sido así). Que los profesionales de la información son juguetes dirigidos por los que tienen capacidad de crearla.
23 febrero 2019 (Editado)Una de las grandes peliculas de coppola. Una de esas peliculas en las que el misterio se va saboreando lentamente y crece al pasar los minutos. Crece y no termina con el final de la intriga y la pelicula... inolvidable y siempre revisable relato
26 enero 2019Para los estudiosos del cine será una obra maestra,pero para los profanos que vemos cine para entretenernos un autentico tostón
20 diciembre 2018Abriría un gran debate sobre la privacidad. La manera en la que está tramada el argumento es interesante, mostrando nada más comenzar la película el hecho más importante y desgajando lo poco a poco a través de la vida del protagonista Harry. Este personaje cobra y pierde relevancia según los intereses de la idea en torno a la que estructurado la película sobre la ética del espionaje. Acabamos conociendo más de la vida de Harry de la que se cree y a la vez esta vida no no sirve para nada entenderla más que a lo mejor para justificar al personaje, cosa que no creo que sea la intención. La película muestra dos historias, en un juego que varía entre el asesinato del presidente y la vida privada de Harry. Todo grabado a través de un ritmo sostenido que no sé si será por la música de la banda sonora pero bien que parece una improvisación. Es inquietante como desgaja una idea tan profunda a través del análisis del comportamiento y de las obsesiones de un personaje tan traumatizado.
03 noviembre 2018Me gustó hace treinta años. Ahora, la encuentro sobreestimada. ¿Cine paranoico? Echadle un vistazo, de esa misma época, a la desdichada Scorpio.
08 abril 2019 (Editado)"Another great, landmark American film of the '70s."
— Angie Errigo de Empire
"Soledad y culpabilidad son los ejes centrales de una película que ha pasado a la historia del cine (como casi todo lo que toca Coppola) sin proponérselo. "
— Joaquin de Luna de El País
"A major artistic asset to the film - besides script, direction and the top performances - is supervising editor Walter Murch's sound collage and re-recording."
— Variety Staff de Variety
"As he is played by Gene Hackman in The Conversation, an expert wiretapper named Harry Caul is one of the most affecting and tragic characters in the movies."