No sé... No entiendo mucho ni el sentido ni el final de la película...

Sobre la película
Realizada con un esmero de orfebre y una maestría impropia de una debutante, "La Camarista" es un estudio meticuloso de aquello que pasa entre bambalinas. La actriz Gabriela Cartol nos regala un trabajo lleno de carisma, que dota de calidez a un personaje que nos descubre un mundo muchas veces invisible, o por el cual pasamos de puntillas.Seleccionada por México para representarla en los Oscar, seleccionada asimismo por los festivales más prestigiosos del mundo tras su estreno en Toronto, el impresionante debut con que nos sorprende Lila Avilés plantea las relaciones de poder y servidumbre todavía presentes en la sociedad contemporánea, mientras nos presenta a la persona tras el trabajador, con los anhelos, deseos y esperanzas que esconde quien habitualmente se muestra como una sombra.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Lila Avilés
- Reparto:
- Gabriela Cartol, Teresa Sánchez, Agustina Quinci
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
Conviene distinguir entre la empatía que podamos sentir con el personaje principal y el mérito cinematográfico de la película. No bastan las buenas intenciones para hacer una obra narrativa. Se puede optar por los tiempos lentos, los detalles sutiles y la ausencia de grandes acontecimientos, como hace La camarista, pero hay que mantener una estructura en el relato que sirva de puente con el espectador. Hay una diferencia entre contemplar la realidad y ver una película, y eso es algo de lo que un gran número de directores/as que quieren escapar del cine comercial parecen no darse cuenta. La magia de la narración surge cuando suspendemos el juicio, cuando podemos olvidarnos de que estamos delante de un producto de ficción, y para eso necesitamos participar de los procesos mediante los cuales los personajes encaminan su conducta y las situaciones se desarrollan. Casi nada de eso podemos encontrar en La camarista. Aquí lo único que hay es la exposición del tedio mediante el propio tedio.
gabrielgabho
Aburrida es poco....
Buen cine social. Describe los sentimientos con sinceridad. Me ha gustado.
Se necesita visibilizar a las personas invisibles.
Me encanta! un homenaje y reconocimiento a es@s trabajador@, explotad@s a veces. Buena la interpretación y buenos los planos en primera linea.
salvatierragonzalez18
Un retrato íntimo de la realidad de los trabajadores de hoteles. Buenas actuaciones, buena fotografía. Invita a la reflexión. Prueba de que no se necesitan grandes acontecimientos para contar una buena historia.
Demasiado lenta
Cuenta con una buena fotografía y una buena actuación principal. El ritmo lento está bien porque permite explorar la monotonía de los días de trabajo de las camaristas, pero llega un punto en que no tiene nada nuevo que transmitir y se estira contando lo mismo una y otra vez. Una buena metáfora sobre la sociedad jerárquica y el ascenso social (temas ampliamente tratados en el cine).
Demasiado parsimoniosa y repetitiva, además de predicible. Le sobra más de media hora de metraje. La actriz excepcional. Sencillamente brillante.
alvaro conesa aparicio
En mi opinión falta algo más de contexto de los personajes, más descripción. El retrato que hace en cualquier caso es muy real y trabajado.
impecable e interesante
victoria6656
Visibilidad de lo invisible o aquello que no queremos ver
La trobo un pèl lenta però amb unes pauses molt ben intencionades. Gabriela Carton m'agrada molt com interpreta i m'ha agradat també els encuadraments de la camera molt intencionats també. Però l'he trobat una mica fluixa en quan evolució de sentiments.
bibi
Interesante el tema y la realidad que narra, peca de lenta.
"Tremendamente paciente y empática (...) Una lección que seguramente hará que cambiemos nuestra manera de percibir la categoría humana de aquellos que nos rodean."
— Peter Debruge de Variety
"Su inteligencia visual y su sensibilidad emocional la elevan por encima del miserabilismo minimalista que suele hundir a tantas películas bienintencionadas sobre trabajadores modernos"
— A.O. Scott de NY Times
"El edificio y el trabajo como metáfora de un pálido ascenso social, todo ello contado con perspectiva visual y apoyado en un excelente cometido de la actriz protagonista, Gabriela Cartoi. "
— Quim Casas de El Periódico
"Un espléndido retrato de la situación laboral y vital de una mujer explotada sin necesidad de explicitar grandes enunciados."
"Se enriquece de pasajes secretos, códigos y rutinas que brindan al espectador un voyeurístico y esclarecedor punto de vista, a contrapelo del relato turístico (...) Retrato íntimo y esclarecedor."