Pastel cocinado con ingredientes que en 1938 debieron resultar muy comerciales: 2 rostros populares, un triángulo amoroso y un fondo de trenes que vienen y van, lo cual siempre es muy cinematográfico. A Zola, un autor de prestigio, lo ponemos como escusa y ya está. Pero no cuela, el libro de Zola es muy bueno, tremendo, de los que se te quedan grabados, con personajes y objetos que en la película aparecen sólo un momento. Pero en el original el tema más importante no es el triángulo: Lantier es la bestia, un psicópata que lucha constantemente con un impulso interior de apuñalar (no estrangular) las gargantas sensuales de las mujeres, los otros personajes se ven igualmente arrastrados por bajas pasiones: celos, avaricia, ludopatía, etc, siempre llevados a extremos. En Zola no hay muchas concesiones a la bondad, y hay muertes, muchas muertes, pero en el film todo ha sido pulido para hacerlo más digerible, demasiado, creo yo.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Jean Renoir
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Francés
Títulos similares
Buenas interpretaciones. Una bestia humana inhumana. Enorme Simone Simon. Creo que le falta algo para ser redonda, un punto de acción, de intensidad, aunque las relaciónes son muy tormentosa y tóxica.
Joya del cine clásico, bellísimo naturalismo de Renoir, maravilloso guión, interpretación fabulosa de Simone Simon, adivinad por que se titula así...probablemente ella sea una de las mayores malvadas de la historia del cine.
PIERGIORGIO SANDRI
Aunque es un retrato de la época, esta película aguanta mal el paso del tiempo
De los clásicos que valen la pena.

Impactant interpratació de Simone Simon
La turbiedad de las relaciones humanas y del deseo retratada con un estilo seco, directo por el gran director francés, que se permite un pequeño papel, el de Cabuche, un currante resentido con antecedentes penales (sin duda, era mejor director que actor, un poquito sobrada la interpretación). Gabin fantástico como siempre, con esa mirada átona que tanto dice, y ese gesto mínimo que tanto conmueve, un actor de una sola pieza. En el lado femenino, sobresaliente, la felina y guapa Simone Simon ( la mujer pantera de Tourneur). Me encantan las escenas en las que circula el tren, de "cinema verité", naturalistas y casi a tiempo real, Gabin, por supuesto, parece que lleva haciendo ese trabajo toda su vida. Basada en la novela homónima de Zolá, entre la versión de Lang ("Deseos humanos"), y esta, me quedo con las dos.
"It is simply a story; a macabre, grim and oddly-fascinating story."
— Frank S. Nugent de NY Times
"Superb performances from Gabin, Simon and Ledoux as the classic tragic love triangle."