

Versión Original con Subtítulos
2017
16/06/17
Una de las mayores revelaciones del año del cine español. Una obra generacional que sigue los pasos de "Las amigas de Ágata". Basándose en su propia experiencia Erasmus en Berlín, Elena Martín, la protagonista de aquella película, nos ofrece ahora otro relato de crecimiento y aprendizaje, de revelaciones y desengaños.
Júlia decide irse de Erasmus a Berlín. Se irá de casa por primera vez, sin pensarlo demasiado, a la aventura. La ciudad, fría y gris, le da una bienvenida más gélida de la que se esperaba, y confronta sus expectativas con la realidad: Su vida parece estar lejos de aquella nueva vida que se imaginó en las aulas de la universidad de arquitectura de Barcelona.
Mínimamente simpática por lo apelable del tema que trata con sencillez: la soledad y la reconstrucción de uno mismo en un ambiente, a priori, pseudo hostil y alejado de todo lo que antes se conocía. Lamentablemente, la película hace aguas por la vacuidad de lo representado y lo alejado de la realidad de quien lo ve. Al final uno no puede sino distanciarse de los problemas de esa niña que, se presume, saldrá completamente airosa de la experiencia por el simple hecho de pertenecer a la burguesía catalana. Una se hace artista en muchos sitios, Elena Martín, pero desde luego la Pompeu no es uno de ellos.
05 noviembre 2019 (Editado)Podría decir perfectamente que es la película definitiva sobre la Erasmus (aunque tampoco soy consciente de que haya muchas que traten este tema). Un retrato extremadamente fiel del antes, el durante y el después de la experiencia. Una película tan genuina, amarga, incómoda y divertida como la misma Erasmus.
02 junio 2019Es una película nostálgica e íntima, pero que no logra el suficiente interés, se queda plana.
19 mayo 2019M'ha agradat molt. Una pel·lícula molt senzilla i molt forta on pots sentir els diferents estats d'ànims de la protagonista i la seva evolució. Molt real. Bravo per dirigir i interpretar a la vegada!
05 marzo 2019Si has estado de Erasmus... Creo que es la mejor que he visto en cómo retrata la evolución personal, las dudas, los ridículos y malentendidos, la idiosincrasia alemana y la soledad tanto de cuando llegas allí como cuando regresas. Buena selección de música electrónica.
11 febrero 2019Una historia que peca de demasiado íntima, personal; la peli es algo simple pero no está mal.
20 enero 2019No hay una propuesta clara ni interesante de lenguaje cinematográfico, más allá de un intento de coherencia con el uso de técnicas como cámara en mano y poca profundidad de campo. La trama se reduce a un "pobre niña rica" porque pasar, no pasa nada del otro mundo.
Una de las peores películas que he visto. Mal montaje, mala narración y pésima actuación. Intrusismo de intérpretes que no lo son y guión muy flojo.
27 diciembre 2018Crónica íntima y seudodocumental de un episodio vital (la estancia en Berlín como estudiante Erasmus de su protagonista, y directora, la Júlia del título), Júlia Ist trasciende tal condición para erigirse en retrato generacional de una juventud marcada por la duda, la desorientación, y, fundamentalmente, un pavor (casi visceral) al compromiso. Su caligrafía directa y el magnetismo personal que desprende Elena Martín, una presencia casi permanente en pantalla que no por ello resulta invasiva o avasalladora, convierten esta propuesta, desde sus formas sencillas, en un ejercicio cinematográfico cuyo calado humano es capaz de conectar emocionalmente con cualquier vector de edad.
26 diciembre 2018La mirada agridulce de un erasmus en Berlin.
Premiada opera prima rodada por Elena Martín como trabajo fin de grado. Se le supone un gran futuro delante y detrás de las cámaras.
Amateur, no se entiende el bombo que ha generado. Vergüenza de cine llano
29 enero 2018"Una película en absoluta primera persona nace de lo vivido, libre y directo para expresar las dudas en un entorno distinto cuando aún se define la identidad."
— Quim Casas de El Periódico
"Más allá de lecturas coyunturales o existenciales, lo que arrebata y entusiasma es la capacidad de la película para desaparecer; para, otra vez, pegarse a la piel, a la piel de sí misma."
— Luis Martinez de El Mundo
"Es enternecedor ver una película tan pura como Júlia ist; supone una nota de esperanza para aquellos jóvenes ansiosos por volar."
— Carlos Campoy de Cineenserio
"El rostro de Elena Martín sigue siendo un instrumento afinadísimo, dentro de una película que es tan consecuente en sus aparentes digresiones como en sus decisiones de puesta en escena."
— Jordi Costa de El País
"Martín compone en Júlia ist una película de su tiempo, intensamente personal, donde las luces y las sombras de cambiar de vida, país e idioma van dejando latente el choque que supone salir del nido protector"