
Es lenta durante la mayor parte del metraje, pero solo por la última media hora vale mucho la pena. Visualmente es inmensa.
Es lenta durante la mayor parte del metraje, pero solo por la última media hora vale mucho la pena. Visualmente es inmensa.
no entendí nada, quizás no había nada por entender
Increíble decorado, sí… pero aburre a las ovejas. Las dos líneas de diálogo cada cinco minutos no dan para mantener un mínimo interés por los personajes.
Película tan inclasificable como fascinante. Hay que tener paciencia para saborearla, pero es mi opinión, esto es cine, y es subjetivo. Reconozco que el punto de partida me dejó un poco perdido, y me trajo a la mente al Jodorowky de "El topo", porque algo tiene de western, naturalista y artístico (algunos planos parecen de "The searchers", también el personaje de Mortensen podría ser otro Ethan, por eso de la búsqueda). Por descontado, la belleza formal, el festival de colores y de exteriores que capturan nuestros sentidos al verla. Hay un giro final que deja un regusto enigmático, inquietante, ¿quizás sea el puro milagro del arte?
bella, sin más...
Visualmente espectacular y con una fuerza hipnótica. Es también terriblemente enigmática, pero en mi caso, el misterio y la poesía, esta vez funcionan en esta cinta de Lisandro Alonso
Comienza como una película normal. La hija se fuga y Mortensen coje su caballo y se lanza a la persecución. Después se convierte en mezcla de persecución-supervivencia. Encuentro con personajes que no deberían estar en medio del desierto (empieza a ir cuesta abajo). Y final surrealista a lo Lynch que no hay Dios que lo entienda, y por eso le pongo un 2. No me sorprenden los finales raros, pero me pareció una estafa. Los de la prensa deberían explicar por qué le ponen un 9.
Imagino que el final es el inicio. Dos vidas y diferentes sitios para encontrar Jauja.
Naturalismo y contemplación elevada al cubo, manejo de la relación de los espacios con el personaje magistral ... argumento frágil.
Hipnótica. Como las buenas obras de arte, es exigente.
Lo siento Sr. Director,esto no es cine aunque abuse de mucha metafisica es muyx aburrida.
La única película en la que me he salido del cine en toda mi vida, inaguantable. Un auténtico aburrimiento, diría incluso más, tomadura de pelo. De todas formas, el cine de Lisandro tiene una línea de aburrir a las ovejas.
Nada seria mucho. Un rollo de muchisimo cuidado.
El Interestellar contemplativo
Una maravilla. Quizás la mejor película de 2014.
"Jauja es única e intransferible. Más que una película, una experiencia sensorial, de hipnótica belleza y árida fascinación. Pocas veces la integración del hombre en la naturaleza ha sido expresada de manera visual tan potente"
"Miraculous. Blithely does its own thing, but with staggering assurance and artistry."
"Rodada en formato académico, con una paleta de color sobrenatural y presidida por un Viggo Mortensen que se deja la piel en su viaje existencial y metamórfico, 'Jauja' tiene la cualidad de los logros irrepetibles. Imposible saber adónde irá Alonso a partir de ahora, pero este trabajo será inmune a la erosión."
— Jordi Costa de Fotogramas
"Apabullante y preciosa (...) Borges se pirraba por las ruinas circulares de la existencia, Alonso las filma."
"Una composición minimalista, de elaboradas estampas, ejecutada bajo un ritmo parsimonioso, que nos traslada a un final de difícil digestión. Es probable que Alonso intente reflejar esa esencia perdida aunque aún perenne, abordando los lodos del imperialismo de la vieja Europa. O simplemente quería experimentar con nuestras mentes."
— Emilio Luna (El Antepenúltimo Mohicano) de El antepenúltimo Mohicano