
Versión en Español
Versión Original con Subtítulos en Español
2006
21/02/07
123.285,86 €
22.293
IMDB
La historia de un misterio... un misterio dentro de mundos dentro de otros mundos... que se revelan alrededor de una mujer... una mujer enamorada y en problemas.
No havia vist mai res de semblant al cinema, i dubto que ningù més tingui el valor de fer quelcom tan asfixiant, pertorbador i fascinant. És, tot i l'angoixa que provoca, genial, o precisament per això, per la seva capacitat de trasbalsar i meravellar alhora, sens dubte, és art en estat pur, que assoleix l'objectiu de no deixar-te indiferent. A Europa, potser qui més se li apropa és en Leos Cárax.
22 septiembre 2019 (Editado)Solo quiero escribir un mensaje a @israelmbm:
Antes de hacer una crítica, por favor, asegúrate de que conoces bien lo que criticas.
David Lynch no dirigió "Paris-Texas".
Al usuario israelmbm. Jefe, antes de escribir una crítica negativa sobre una obra que te sobrepasa, al menos ten la decencia de poner que Paris Texas no es de Lynch, sino de Wenders.
30 abril 2019 (Editado)Una de las más importantes películas del nuevo siglo (junto a Mulholland Drive) y afortunadamente el tiempo comienza a colocarla en su (elevado) lugar
23 septiembre 2018 (Editado)La última película de Lynch es como una pesadilla que se va tornando más extraña a medida que avanza. Tiene algunos momentos extrañamente perturbadores. Merece la pena, pero sólo para fans del director.
30 julio 2018A la mama i el papa no els agraden la gent que critica a Lynch. Estem molt tristus.
26 mayo 2017Prefiero pasarlas tan canutas como Prometeo antes que volver a ver esta masa informe y vomitiva.
31 marzo 2017Cuidado con las películas que gustan tanto a los modernos. La acabo de ver y he pensado: "Menos mal que había leido entre los comentarios que esta era una obra maestra, porque sino pensaría que es una autentica payasada".
En serio, una decepción mayúscula. Definitivamente ya no veo que quede nada del director que me emocionó en "Paris, Texas". Lynch , gracias a su virtuosismo visual es capaz de crear atmósferas inquietantes, pero a mitad del filme el desvarío es total y se convierte en una guayada mental que parece que fascina a más de uno. Y su supuesta maestría para revelar el "insconciente" a mí me parece una vomitona de neurosis no solucionadas por alguien que maneja con destreza el lenguaje audiovisual. Y todo ello en casi 3 horas. Para este viaje no hacía falta tantas alforjas.
LYNCH ES UN GENIO, UN ARTISTA A CONTRACORRIERNTE. OBRA MAESTRA DEL GENERO NEGRO... OTRA MAS EN LA FILMOGRAFIA DE ESTE CALIFORNIANO SURREALISTA... BRAVO DAVID! KEEP UP THE WEIRD SPIRIT UO!
23 julio 2015 (Editado)Desde el principio hasta el final me ha parecido una obra de arte, sólo visualmente es una pasada y la representación del subconsciente, magistral.
23 julio 2015 (Editado)"En la primera puerta que traspasa Nikki está pintada en tiza la palabra “Axxonn”. Es el título de una de las series online de Lynch, pero también el nombre del extremo de la célula neuronal que conduce el impulso nervioso. El axón ilumina la oscuridad en la que se adentra Nikki, el otro lado del espejo, esa masa amorfa de emociones exacerbadas, de terror y ternura, sexo y muerte. Una vez traspasada esa primera puerta-umbral (la película transitará por numerosas puertas, zócalos, ventanas y pasillos), emerge la figura de la nueva Nikki como esa Venus botticelliana, imagen melliza del surgimiento de Sandy en Terciopelo azul durante su primer encuentro con Jeffrey: Nikki caminará desde un fondo negro hasta encontrar el foco que le haga abandonar su condición de pre-imagen."
— Paula Arantzazu de Transit
"En las afueras del sentido. (...) Lynch cumple, finalmente, el sueño de los surrealistas: lograr que el inconsciente doblegue de una vez por todas a la narrativa convencional. Aquí está la primera obra maestra del poscine."
— Jordi Costa de El País
"Abandonen toda esperanza de lógica (...) tres horas de fascinante (a veces irritante) incoherencia (...) Lynch trata la pantalla como un lienzo en el que da forma a sus ideas abstractas."
"Hablar de argumento en 'Inland Empire' es casi una ordinariez. (...) ¿Totum revolutum?¿Sancta sanctorum? Sin duda. De todo, menos tomadura de pelo. (...) ¿Qué tiene de malo echarse una partidita y desperezar a ese fósil llamado Séptimo Arte?"
— Javier Cortijo de ABC