muy recomendable . Que bien hace de impresentable David Trueba

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Daniel Castro
- Reparto:
- Bárbara Santa Cruz, Daniel Castro, David Trueba, César Sánchez
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
Teresa Zatarain
Divertidísima.
chapeau
Toño Monge
Maravillosa.
aladeriva
Me he llevado una sorpresa. Daniel Castro en su papel de artista-autista lo borda. Imagínate una comedia española en la que nadie grita, en la que nadie ni siquiera levanta la voz y que te hace reír. Y, encima, con mucha miga. Pues Daniel Castro ha conseguido esa proeza. Además, es autofinanciada y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora de valorar una peli.
Le faltó un poco de música, pero está buena papi
El guión y la idea es chula y entretenida.La puesta en escena se me hace muy tosca y forzada.Daniel no me resulta un personaje creíble , pese a que la idea de darle ese perfil desadaptado y lunatico es acertada.
¿Qué decir cuando el presunto crítico -yo- se identifica completamente con el personaje? En términos cinematográficos, la historia me atrapa, la dirección de actores me parece irregular, pero alabo a Daniel Castro como actor. Y no sólo -lamento utilizar la antigua norma de la academia de la lengua para acentuar la palabra "sólo" para diferenciarla de el estado de soledad- como guionista y director. La dirección de fotografía, limitada por lo que veo por el presupuesto, es justificable en tanto la historia fluye con tanta gracia. Un guión excelente. Un montaje al servicio del relato. Una banda sonora cómica y cañí como toca a la historia, y por lo tanto una dirección HERÓICA. Bravo Daniel.
Me ha divertido bastante y eso que el personaje de Daniel Castro se hace odiar desde el minuto cero. También me ha deslumbrado lo bonita que sale la ciudad de Madrid.
Un trabajo genial y con gran trasfondo. Totalmente recomendable.
Cuidado, contra todo pronóstico me ha gustado un montón.
Yo lo pondría en el apartado Cine irónico... En fin, la idea me encanta, y el guión me gusta, y me gusta el reparto, estupendo, menos el propio protagonista, aunque le da verismo a la historia... Pero..., creo que podría tener un poquito más de gancho cinematográficamente hablando, aunque sea casi un ensayo con humor y de bajo presupuesto. Interesante propuesta, en todo caso. (otro cine es posible... claro).


Jesús Guisado
Me declaro fan de Daniel Castro. La mejor de las suertes para un talento.
No l'hem acabat de veure del poc que ens ha agradat.

Daniel Castro es absolutamente detestable, no sé si también en la vida real. En cualquier caso, prefiero Todos tus secretos. Ambas competían en Málaga, aunque solo esta se llevó premios a casa.
"Mitad ‘La conjura de los necios’, mitad don Quijote -pasado por el tamiz de Woody Allen- Castro habla en su opera prima sobre el cine y sobre el arte. (…) Cine arriesgado y original que además es honesto en sus pretensiones. Sólo una petición a Daniel Castro, ¡queremos musical de la transición ya!"
— Pepa Blanes de Cadena SER
"Sería un delito que no se tomara en serio el primer filme autofinanciado de Dani Castro, una muestra de que el país necesita ilusión y, también, películas brillantes (...) mejor comedia española del año."
"Castro da a luz a una de las más felices sorpresas cinematográficas del año. Del año español. Entre la comedia hiperrealista y cruda de 'The office', el descaro chanante y la desinhibición 'morettiana', el realizador debutante consigue trascender la estrecha frontera del chiste para, quién sabe, si dibujar el perfil exacto, delirante y preciso de una generación entera."
— Luis Martínez de El Mundo
"Daniel Castro, el cineasta, consigue llenarnos de la ilusión que quiere transmitir su personaje: no sé si será capaz de filmar obras tan sensibles e imaginativas como ‘Caro Diario’ pero ahora, tras la visión de este clásico fresco, sensible e insolente, soy muy capaz de creerlo."
"Una comedia desnuda y portátil (...) que bebe del hiperrealismo de 'The office' o 'Curb your enthusiasm'. El resultado es comedia de alta precisión y no poca sutileza"
— Jordi Costa de El País