Curiosa e interesante

Sobre la película
Como conoce y habla su lengua materna, el ruso, es uno de los pocos soldados italianos que puede comunicarse con los prisioneros enemigos y la población local. Imágenes de archivo poéticas nos acercan a cómo debía de ser el largo camino a bordo de un ferrocarril y el olor de la guerra parece traspasar la pantalla. Desde las vistas que ofrecen las ventanas del tren, poco a poco, nos vamos adentrando en tierras desconocidas, donde los soldados esperan con resignación un destino incierto. Mientras tanto, los recuerdos y los traumas de la guerra de cinco años atrás en Etiopia lo persiguen. Atormentado por las imágenes y los horrores de la guerra, los fantasmas de una tierra hostil lo sacuden profundamente y queda claro que el que se había vendido como una victoria acabará siendo una mera ilusión. En el gélido invierno ucraniano, cada vez se oyen más historias de soldados que se han sumado a los partisanos soviéticos. La idea de la deserción se hace más presente. Setenta años más tarde, los mismos escenarios donde tuvieron lugar estos enfrentamientos, la guerra, la destrucción y la muerte siguen estando presentes.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Michele Manzolini, Federico Ferrone
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Varios • Subtítulos: Español, Catalán y Inglés
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- Italia
Títulos similares
Bonita,
Misteriosa,
La temática está bien, pero hubiera estado mejor si hubiera durado la mitad, está como artificialmente alargado con largos silencios e imágenes de relleno. Filmin debería tener la posibilidad de reproducir los vídeos a x1,5 o x2
Poesía italiana que no vende perfumes.
silviaranis
¡Me ha encantado!
Hermoso documental
Des de Son of Saul que no me impactaban tanto las imágenes de la guerra. Quizás no llega a esa visceralidad, pero es un retrato a primera vista de la guerra durante tantos quilómetros. Brutal!
Es chulo, relajante a pesar de la temática.
navarromateo60
oda poética de la guerra
"Un feliz experimento narrativo."
"El material de archivo recopilado por los dos directores se entrecruza magistralmente con la narrativa y con el flujo de conciencia del soldado."
"Una mezcla evocadora y fantasmal de metraje encontrado y nuevas imágenes filmadas para la ocasión."