El trabajo del bailarín es difícil i más aún cuando se está ligado a una técnica tan estricta. No digo que el trabajo de Cunningham no sea interesante, pero como muchas técnicas, tiene parte de secta. No me ha parecido nada pedagógica la manera que transmitían el conocimiento las coreografas. Mucho más interesante la forma de ver el trabajo de Gus, también discipulo directo del maestro.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Maia Wechsler
- Reparto:
- Davalois Fearon, Gino Grenek, Barrington Hinds, Meg Harper
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- Estados Unidos
Títulos similares
juan avellanosa
Demasiado upspeak y poca sustancia.
Apasionante. La danza y el tráfico en la calle. La danza y las estaciones. Hacer pasar el conocimiento; mantener el movimiento con vida, recrearlo en el tiempo y el cuerpo. Merce Cunningham creando, danzando; Merce Cunningham en silla de ruedas y todavía danzando a través de otros. Los grandes creadores: cada uno de sus bailarines, depositario de la memoria de una coreografía, y cada uno recordándola según la interiorizó: de alguna manera, la misma y de alguna manera, diferente. La danza existe solo en el momento en que el que danza la interpreta... “much like life”.
"The film’s director, Maia Wechsler, is attuned enough to the details that even viewers without the faintest grasp of dance technique — picture my hand sheepishly raised — will gain a strong sense of what made Cunningham’s work groundbreaking."
— Ben Kenigsberg de NY Times