
Nada nuevo. Aunque me resultó interesante el abordaje de la emocionalidad de cada personaje, la indudable influencia de Haneke en las escenas más crudas y una muy notable banda sonora.
04 mayo 2019 (Editado)Versión Original con Subtítulos en Español
2016
Estreno en España.
El Larry Clark de "Ken Park" + el Xavier Dolan de "Yo maté a mi madre". Rodada en una gran variedad de formatos, Fien Troch demuestra una vez más su dominio del drama humano con esta historia inspirada en hechos reales que funciona como un demoledor reflejo de la juventud rica europea, condenada a la más absoluta miseria emocional.
Selfie de una generación de ex-adolescentes que se niegan a abandonar su condición. Unos viven su síndrome de Edipo, otros su dosis doble de autodestrucción. Y todos graban con sus desventuras con móviles para finalmente subirlo a una nube que en breve pasará. Johnny Jewell ("Drive", "Twin Peaks") pone la música a una obra imprescindible que tiene tanto de fiesta como de funeral.
Nada nuevo. Aunque me resultó interesante el abordaje de la emocionalidad de cada personaje, la indudable influencia de Haneke en las escenas más crudas y una muy notable banda sonora.
04 mayo 2019 (Editado)Muy buen tratamiento de las expresiones y emociones de un grupo de adolescentes a través no sólo del lenguaje verbal, sino también del gestual y corporal. Son detalles que le dan un enfoque europeo (aunque tenga aspectos del cine de Larry Clark), a mi personalmente me gusta bastante.
11 febrero 2018 (Editado)Toma ya! y eso que estábamos advertidos. Buena peli y buena banda sonora.
24 julio 2017En España se dan en las TV un formato de reality "Hermano mayor"... ahí ten encuentras con un abanico de adolescentes perdidos en sus insustanciales vidas. Si los directores quieren destacar con temas tan poco originales, mal vamos.
Ya sea en el Norte, Sur, este u Oeste la juventud europea está perdida y... perdiendo el tiempo en el aquí y ahora.
Estupenda película. De las que te hace pensar sobre el sombrío futuro de cierta juventud "aburguesada".
11 julio 2017Producción belga pero con las hechuras del cine independiente norteamericano (de hecho es bastante "larryclarkiana" en formas, intenciones y contenido), refleja el estilo de vida de cuatro adolescentes en otras tantas historias que se cruzan entre sí, puesto que todos ellos forman parte del mismo mundo.
Se agradece la falta de puritanismo de la directora al mostrar estas dramáticas historias, de jóvenes un tanto a la deriva y condicionados por sus disfuncionales familias. Y hay asuntos y momentos transgresores que impactarán a los espectadores desprevenidos.
Quizá se le pueda reprochar que no sabe muy bien cómo cerrarla, ya que la resolución es mejorable, pero se trata de una obra fresca, reflexiva y con buenas ideas. No es novedosa, desde luego, pero sí atractiva, interesante y recomendable.
Recomendable porque nos presenta una trama bien interesante y además, muy bien contada. Estos personajes nórdicos, tan estupendos ellos, tan parcos en palabras, es lo que tienen, una se hace su propia película, el tal Kevin no sabemos muy bien por qué ni cómo con esa cara y esos modales angelicales, pero la cosa es que ha estado en la cárcel y se aloja en casa de los altruistas tíos. Tal y como dice su madre, es buen chico pero en el momento clave de la película, da miedo. John nos da mucha pena desde el principio y presenciar un incesto en directo, nos da mucha grima pero tanto como para decir que no sientes arrepentimiento alguno por lo que has hecho chico, choca. Y chirria. De no ser por los dos acontecimientos tan fuertes que suceden en la película, una película bien contada, bien narrada y hasta nunqui te he olvidado, pero claro, estos angelicales nórdico belgas, traspasan unos límites que te hacen seguir pensando en la peli un buen rato.
19 noviembre 2019 (Editado)Le falta contar un poco más en el final. Esta película no admite final abierto.
02 julio 2017Demoledora y rotunda, esta radiografía de la adolescencia en los países ricos. Buen trabajo de esta joven directora belga
28 junio 2017"Troch trata este complejo material con convicción algo que acaba transmitiendo a sus actores. "
— Allan Hunter de Screen
"La cineasta ha cincelado una obra exigente, árida, que no duda en sumergirse de cabeza en temáticas sombrías y complejas, incluso desagradables."
— Aurore Engelen de Cineuropa
"Un desalentador drama verité que nos muestra las insanas relaciones entre padres e hijos."