Muy buen documental. Creo que la directora retrató diferentes aspectos muy complejos de una tradición que realmente es un crimen organizado y aceptado por la gran parte de la sociedad. Y incluso como algunas de las propias víctimas llegan a aceptarlo. La crítica de porqué alguien quien graba no hace nada para parar el suceso, tampoco es de solución tan fácil. Las mismas mujeres decían que aunque escapasen o denunciasen a la policía, existen los sobornos y el mismo secuestro puede ser repetido las veces que haga falta.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Roser Corella
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Kazajo • Subtítulos: Español
Más información
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares
Terrible documental especialmente la última parte. Pero desgraciadamente en el mundo suceden estas cosas. La realidad siempre supera a la ficción
"¿Cuál era la necesidad de mostrar las imágenes de un secuestro donde se humilla a la víctima? ¿Hacer uso de estas imágenes en un festival de cine —entre aplausos y vino— no pueden banalizar estos hechos? ¿Cómo ha conseguido esas imágenes? A esta última cuestión me gustaría señalar, que la persona que grababa el secuestro no habló ni participó activamente, lo que me da a entender que no era parte de la familia, ni amigo o que tenía unas directrices a seguir (...)
(...) Por otro lado, la otra cuestión que me asalta es la sangre fría que hay que tener para sostener el plano en una entrevista mientras hablas con el secuestrador y su víctima. ¿Cómo una persona puede permanecer impasible ante la mirada de dolor de la víctima de un secuestro? ¿Cómo puede permanecer impasible continuando con el objetivo de rodar su película?"
Reseña completa: http://www.cinemaldito.com/grab-and-run-roser-corella/
"There are many accounts of women starting their lives as educated people with agency that are cut short by their kidnappers. Some accounts are really harrowing. Yet, Roser Corella’s Grab and Run does attempt to understand the tradition. Debates about it are held in classrooms. Victims, wives, divorcees talk openly about how they see it as a necessary practice for the community. Farmers explain that they would never be married if they didn’t kidnap their wives. It is mystifying at times, especially when one particular subject tells her story of her kidnapping, forced marriage and divorce yet still approves of the Ala Kachuu tradition. "