Para reflexionar si los libros debieran estar en manos de una sola empresa. Interesantes los detalles y reclamaciones de autores y editoriales en todo el mundo.
21 agosto 2019Versión Original con Subtítulos en Español
Versión Original con Subtítulos en Catalán
2013
IMDB
La historia del proyecto más ambiciososo jamás concebido en Internet. En 2002, Google comenzó a escanear millones de libros, en un intento de crear una enorme biblioteca global que almacenara todos los libros existentes. Pero tuvieron incluso una propuesta mejor: crear una forma mayor de inteligencia, como ya había previsto HG Wells en su ensayo de 1937 “El Cerebro Mundial”. Pero más de la mitad de los libros escaneados tenían derechos de autor, y autores de todo el mundo lanzaron una campaña para parar a Google, que culminó en los juzgados de Nueva York en 2011. Una película sobre los sueños, los dilemas y los peligros de Internet.
Para reflexionar si los libros debieran estar en manos de una sola empresa. Interesantes los detalles y reclamaciones de autores y editoriales en todo el mundo.
21 agosto 2019Gran parte del documental se centra en la digitalización de los libros, pero lo interesante es ver podría o podrá hacer Google con ellos.
19 noviembre 2017Hola @juanmaholgado, la versión disponible de esta película es precisamente la VOSE, versión original con subtítulos en castellano. Esperamos que disfrutes de este título.
23 julio 2015 (Editado)doblaje de voz en off suficiente para no verla.. no mas doblaje por favor, es patetico.
subtitulos!!!!
Me ha parecido demasiado largo, genérico y repetitivo. Una vez más, no acabo de entender la técnica de fragmentar y mezclar las entrevistas; hacen que el documental sea confuso e interminable.
23 julio 2015 (Editado)"With metaphorical slingshot in hand, puckish documentarian Ben Lewis stands up to the Goliath of the Internet age in "Google and the World Brain," an alarmist inquiry into the search giant's Library Project that cries foul at the company's attempts to aggregate, scan and grant public access (for a fee) to as many printed works as possible"
— Peter Debruge de Variety