Merece la pena solo por el material de archivo. El resto son asociaciones visuales que, desde mi punto de vista, no hacen ningún ejercicio crítico sobre la expo, sus consecuencias, ni el impacto que tuvo.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- María Cañas
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Inglés
- Audio: Español
Más información
- Título original:
- EXPO LIO 92
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares
Horror
Pocas imágenes de lo que ahora es la expo. Pocas voces hablando de qué (des)ventajas les ha supesto con el tiempo. Pocas grabaciones recordando que las voces de la megafonía de la Expo eran en castellano centralista y no en andaluz. Mucho punki pero poca chicha. El tema cundiría para mucho más.
trasgresor. muchos esperan un panegerico sobre la expo y es más una negación de la gloria del l pasado y una constatación de la esperanza del futuro
sisio2000
Un montaje inconexo, hueco e inmaduro.
Comentario Real: Una persona que domina el Movie Maker y que ha visto miles de refritos televisivos. Solo faltaba la voz en of de Santiago Segura.
Comentario Instagram: Propuesta original y trepidante de esta directora valiente y comprometida con su generación.


jcmiranda
Es difícil catalogar Expo lio92 tiene tanto meme y humor que pierde todo registro documental y se queda en una broma. Una pena, creo que había material para hacer algo más potente
Un documental que trata de reflejar la realidad de una España que fue pero que hoy, veinticinco años después, sigue vigente y seguimos sin aprender de nuestros errores. Un montaje dinámico, con un humor muy negro sobre la ideosincracia sevillana y española, haciendo un trabajo de investigación en archivos audiovisuales brutal y que hay que reconocer, todo muy bien hilado para hacer un discurso coherente... un 9 muy merecido! Enhorabuena!
Podría haber sacado un gran documental sobre el expolio del 92 en Sevilla, y ha sacado un montón de tópicos convertidos en imágenes (relación flamenco, guardia civil y legionarios....estudie flamencología por favor) y una calidad ínfima en el montaje para crear el hilo conductor...que aún no sé cuál es.
yo he pagado 3€ para enterarme de algo sobre lo que se robó en la Expo... me siento muy pringada. Sin pulso, sin mensaje, sin estructura. La bruja avería, ET, no iba yo al cine a ver esto
Le ha salido barato el documental corta y pega de aqui y allá, imagenes antiguas, inconexas, ningun dato objetivo...Por cierto el recinto de la Expo es hoy un parque empresarial donde no queda sitio para empresas. No fue perfecta pero tampoco un expolio. De aficionados y sin gracias alguna. Haz uno de los Pujol a ver que te sale.
¡Muy divertida! Gran película de montaje de esta gran artista.
"Y así, luchando contra esta última, esta mujer con apariencia de bruja interesante y que irradia sabiduría por todos sus poros embiste la Cultura en positivo con su cine sin cámara y su montaje de choque, reciclando imágenes que estaban ahí, consumidas como imagen pero no reconocidas como documento de importancia y lleno de significado, para dotarlas de sentido e intención y reelaborar un discurso nuevo que, lleno de odio y de una rabia con regusto apocalíptico, sirve como ejemplo de una escasa pero necesaria Contracultura española que busca destruir ahora valores obsoletos y principios de competitividad que nos llevan a la caída de manera ineludible para crear otros nuevos después."
"Este turbulento recorrido, en el que está presente desde el Aguirre de Herzog hasta el Colón de Ozores, apuesta por sacudir la mente del espectador posmoderno, desde el lenguaje de re significación que le toca, y así enfrentarnos a este ejercicio autoconsciente, revelador, incendiario y, en cierta forma, cerrado, de ideas documentales recodificadas."