Versión Original con Subtítulos en Español
Versión en Español
2008
22/02/08
387.004,83 €
71.576
IMDB
Angie no ha recibido una educación demasiado esmerada, pero está llena de energía, ingenio y ambición. No es la primera vez que se queda sin trabajo, pero ahora intenta rehacerse y demostrar lo que vale. Angie y su compañera de piso, Rose, deciden ser sus propias jefas, y abren una agencia de trabajo temporal para trabajadores inmigrantes que actúa en un mundo inestable en el que el trabajo es barato y las leyes sólo sirven para ser ignoradas. "En un mundo libre..." es una historia ambientada en la realidad anglosajona actual, presidida por el “milagro” de la flexibilidad laboral, la globalización, los dobles turnos de trabajo, los salarios bajos y muchos consumidores felices y despreocupados: nosotros.
Me ha gustado mucho como va creciendo la sensación de agobio hasta que no queda escapatoria
19 julio 2017Buena peli. Refleja el horror de la emigración y el trabajo precario en la Europa actual.
23 enero 2017En mi opinión, Ken Loach perdió la brújula después de sus tres o cuatro primeras películas. En esta se agarra a su habitual maniqueísmo; el guión es simplote, esquemático, muy poco trabajado, quiere tocar demasiados temas complejos en hora y media, y lógicamente no lo consigue.
09 noviembre 2016Como todas las de Ken Loach, maravillosa, me ha encantado. Cine militante que denuncia las barbaridades del capitalismo salvaje al que estamos sometidos.
14 abril 2016Interesantes personajes femeninos, muy atractivos, con una vulnerabilidad que viene a consecuencia de sus acciones, no de su condición de mujer. Los malos tampoco lo son tanto, reivindican lo que es suyo. El niño no es tierno ni los abuelos; el más sensible, el amante que la ayuda... No empaticé con nadie, pero todos me parecieron humanos, cercanos, muy cercanos... El final es tremendo... Me ha gustado mucho.
08 marzo 2016Gran film. No aporta nada nuevo al cine en cuanto a su lenguaje audiovisual. Pero es difícil ver una construcción de personajes tan rico, propone un arquetipo tan complejo que parece artesanal. Es delicioso ver personajes femeninos tan libres de paternalismos en la pantalla
hace 2 días (Editado)De las pelis mas normalitas del genial loach.La rubia es una canalla integral y jentuza asi sobra.
23 julio 2015 (Editado)Bueno es una peli rara, un poco que te hace ver que en la vida esta todo inventado, si eres hijo puta pues ganas pasta y si no pues ganas menos.
Siempre hay dos caminos tu decides.
La peli termina asi, tu decides.
A mi me ha molado la tia tiene dos cojones la verdad, pero tambien se pasa 4 pueblos.
"Le llueven palos a Ken Loach por "En un mundo libre..." y yo me pregunto si esos mismos críticos también se hartarían de Caravaggio por su claroscuro, o de Seurat por su puntillismo. Loach lleva toda una filmografía haciendo un cine feo, pobremente construído, pero veraz (...)"
— Edmon Roch de Guía del Ocio
"Lo que hace grande el cine de Loach y necesarias sus películas es un maravilloso sentido del espacio y del tiempo. Su habilidad para acercarse a la realidad, y su facilidad para poblar sus historias de un marcado tono melodramático, con personajes sacados de la vida misma. Seres reales que deambulan por un mundo real, generalmente la Gran Bretaña de ahora mismo (...)"
""En un mundo libre..." és una de les pel·lícules més tristes del cineasta. Es torna a parlar d'immigració, de precarietat laboral i de les conseqüències d'un món globalitzat, però ara descriu la degradació moral de la mateixa classe obrera."
— Ferran Auberni de Time Out
"Loach recupera aquel estilo casi documental de sus mejores films para narrar el derrumbe ético y moral de una mujer que busca enriquecerse utilizando los métodos que siempre había combatido."
"Aunque la tendencia actual de radiografiar a la clase obrera tiene mucho de ingenua, ha habido quienes han sabido sacar un buen partido de ella, poniendo madurez allí donde otros se conforman sólo con los planteamientos (...) los británicos cuando aciertan- como Ken Loach con "En un mundo libre"- nos hacen reparar en la potencia del séptimo arte, que es un arma cargada de futuro (...)"