Una película muy introspectiva.

Sobre la película
Tras mantener una aventura con un hombre casado, la famosa actriz Younghee decide tomarse un tiempo. Para ello viaja a la ciudad de Hamburgo, donde se quedará en casa de un conocido. Esto no impedirá que siga pensando en lo que dejó atrás.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Hong Sang-soo
- Reparto:
- Kim Min-hee, Seo Young-Hwa, Jung Jae-yeong, Moon SungKeun, Kwon Hae-Hyo
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Coreano • Subtítulos: Español y Catalán
Más información
- Título original:
- On the beach at night alone
- Género:
- Drama
- País:
- Corea del Sur
- Estreno en cines:
- 08/12/17
Títulos similares
Increíble la bronca a los amigos. Y ellos, tan orientales, encajándola con filosofia. O paciencia.

Extraña reflexión sobre el amor o el desamor, extrañas imágenes y extraña narrativa. El director se sumerge de lleno en temas y universos complicados de forma directa y onírica, de forma emocional.
En definitiva, buen retrato personal que recuerda a películas de la talla de Rohmer o Bergman.

una delicia

Una representación en tres tiempos de los desarraigos de la modernidad. El culto a la belleza, el correr del tiempo, el nomadismo contemporáneo y las nuevas soledades aparecen y desaparecen en una cinta que esquiva cualquier atisbo de mensaje a un espectador que queda sumergido inevitablemente en la confusión. El extraño ritmo de las conversaciones y el movimiento de la cámara construyen una atmósfera de altos y bajos que te mantiene en permanente estado de perplejidad. Más allá del visionado de la película, me quedo con el poso que me deja una vez termina y empieza a correr el reloj.


MANITOS DE HACHA
el menz de la libreria: He creado este cuaderno de composiciones musicales infantiles
La protagonista: oh! Puedes tocar una
el menz de la libreria: Tocare la primera que es la mas facil :v
toca el piano, suena :
XIE HUA PIAO PIAO BEIN FEUNG SHIUOU SHIOU
Aburre un poco
Antonio Fernández
Al igual que en "Lo tuyo y tú" y en "Antes sí, ahora no", la protagonista es una joven, inestable emocionalmente, siente atracción por hombres maduros, y mucho más si éste es director de cine. Parece que debido a su bagaje anterior, a Hong Sang-Soo ya se le perdona todo. Sobrevalorada, como las anteriores.

Existencialismo desde la experiencia. Todo cobra más sentido al conocer la propia historia de Hong Sangsoo y cómo muestra su reflejo a través de las imágenes. Al fin y al cabo, expresarse o redimirse resulta más sencillo a través de las palabras de otros, como hace el propio personaje director dentro del film citando escritos de otros. Termina resultado algo tediosa, pero su toque onírico, o las tomas de conversaciones extensas resultan estimulantes para un espectador con inquietudes.
Me ha costado terminarla, no la entiendo bien
no se entiende, no tiene ritmo.
No consigo “entrar” en esta película. Percibo claramente que algo se me resiste. Es la segunda que veo de este director (la otra era aparentemente una comedia: dedo tener el sentido del humor atrofiado porque la encontré netamente deprimente). “Entro” a través de la imagen, los encuadres... de la planificación visual, pero me sacan totalmente fuera los diálogos. En un film que es básicamente diálogos casi estáticos entre personajes... veamos, resumiendo: hace frio, está bueno, pareces más viejo -o más madura-, la cerveza coreana ha mejorado: ya tienen un buen 50% del contenido, entre silencios incómodos y alcohol; es desconcertante; y de eso pasan a confesiones íntimas en grupo, a veces explosivas. Todo resulta ajeno e imposible de analizar... salvo Schubert. No me ocurre con el cine japonés (quizá me resulta más familiar) Como si fueras... bosquimano y te ponen una de Antonioni (...no; Antonioni era un genio) Será porque no me gusta Rohmer...
Otra película existencialista de Hong Sangsoo, con personajes bebedores, en apariencia sociables pero desamparados, destruidos. Un canto que a veces es grito al miedo frente al amor y a la elección peor aunque menos dolorosa: la soledad (aunque sea un aislamiento compartido, social). Búsqueda frustrada hasta la convicción rotunda, merece la pena que la veas solo por los diálogos y las actuaciones. La protagonista tiene una gracia y una naturalidad maravillosas.


Rafael Navarro
Un juego prodigioso que supera a los de su toda filmografía.
"Aunque está dividido en dos partes, los habituales juegos de repetición se diluyen en una narración directa, sin fisuras salvo por la aparición de una enigmática figura y una apoteósica secuencia onírica."
"Una detallada, precisa y algo borracha reflexión sobre el desamor."
— Luis Martínez de El Mundo
"El cine de Sangsoo siempre se ha alimentado de la vida y la observación, pero aquí se introduce el factor inédito de respuesta a una indeseada sobreexposición mediática."
— Jordi Costa de El País
"Hong Sang-soo se sumerge de manera emocionante, melancólica y delicada en el universo femenino a través de un personaje memorable."
"Esta es una actuación compleja, volátil y espectacular, tan alineada con los extraños isobaras de la meteorología de Hong que crea su propio clima."