Una obra muy interesante para aproximarse a algunos de los más importantes retos que tenemos como civilización y que el debate público (publicado) ignora constantemente.

Sobre la película
#europacreativa
#culturayciudadania
Dirección y reparto
- Dirección:
- Rudy Gnutti
- Reparto:
- José Mújica, Tony Atkinson, Alex Brendemühl, Zygmunt Baumann
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
- Versión Original con Subtítulos en Catalán
- Audio: Varios
Más información
- Título original:
- In the Same Boat
- Género:
- Documental
- País:
- España
Títulos similares
marmotagotica
Muy interesante. Hay varios temas que tienen que salir al debate público ya que, si la batalla es cultural, la mejor manera de conseguir cambios de fondo es a través del diálogo.

yo entiendo que los economistas , filósofos, intelectuales hombres, etc... partan de un lugar privilegiado y su voz sea más escuchada, así fue el devenir de la historia, pero que a día de hoy y viendo todo lo que el feminismo ha hecho por las otras que parten de peores lugares para expresar su reflexión y mirada sobre e mundo actual, no tengan cabida en un documental que pretende dar una mirada de criterio reflexivo sobre el mundo, buff buff...que un hombre o persona me da igual el género, que se tercie culto en reflexiones no mencione el feminismo me parece de una rigidez de pensamiento que hasta me da la risa, estos que tanto expresan sus pseudoacertdas críticas cerrándole la posibilidad de un futuro feminista no han abandonado la caverna de posición privilegiada hombre blanco rico culto, y por esto me cuestiono su mirada limitada, aunque me haya gustado, no me han parecido criterios muy dinámicos y lúcidos. en cualquier caso Bauman siempre brillante, los demás lo itentan...
lou_guerrero
Necesario
Hay dos ideas nuevas para mi: educación no es instrucción (y para el cambio de paradigma cultural que implica la renta universal es necesaria la primera) y la investigación tecnológica es fundamentalmente pública mientras que los beneficios son para las empresas privadas. La tecnología se torna entonces una fuente de desigualdad en lugar de un medio para salir de la esclavitud.


German Lago
Parte de la renta básica de conocimiento que necesita este simio que aprendió a tocar un instrumento y se empeña en seguir tocando mientras el barco se hunde.
jcasensio
La película es estupenda, pero para mí las recetas políticas para salir de este callejón sin salida caen demasiado abruptamente. Estoy más de acuerdo con lo que dice Zigmunt Bauman en cuanto a que ha visto demasiadas esperanzas frustradas a lo largo de su vida y que el asunto no es cómo solucionar los problemas sino quién lo hace.
inigoizas
Muy interesante, pensadores muy bien seleccionados, aunque se hecha en falta una mirada ecofeminista.
Interesante, pero TODOS hombres hablando de cómo arreglar el mundo (una mujer para que no se diga). Nada de feminismo y nada de reflexión sobre la reproducción social. Así dificilmente lo arreglaremos


Julián Juan Lacasa
Interessants reflexions sense embuts, sobretot les del Pepe Múgica.
Refrescante, clarificadora y esperanzadora, todo el mundo debería verla
joanramonp
El formato podría mejorar, pero el contenido es bueno.
Revelador, magnífico, aterrador y, paradojicamente, motivador. Un documental absolutamente necesario.
Intersante para reflexionar sobre la renta básica, redistribuir la riqueza y para qué vivimos
Boísima, altamente recomendable para entender os tempos que estamos a vivir
"Impresionante radiografía, por momentos desalentadora, pero también esperanzada, del universo globalizado, 'In The Same Boat' repasa la situación de este mundo en el que ha aumentado la riqueza, pero también las desigualdades."
— Begoña Piña de Público
"A partir de un juego entre entrevistas, lectura de viejos textos y pequeñas reuniones de personajes anónimos de diversos lugares del planeta, el filme surge como un respetable intento de utilización del cine para difundir y edificar las bases de una utopía."
"Un análisis de los efectos de la globalización en el mundo guiado por algunas figuras importantes, que nos hablan del trabajo, la felicidad y la economía"