Es interesante como refleja el aislamiento de una niña, como está sufriendo y como continua la trivialidad de la vida. No pasa nada. Los niños siempre parece que están bien.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Judith Colell, Jordi Cadena
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Catalán
Títulos similares
Impresionante
Roger Coch
Hola, han pasado tres años y no parece que hayais tomado nota. Somos catalanes y nos gustaría ver la película sin subtítulos. No entiendo por qué no se pueden desactivar.
Gracias.
Hola @3celeborn, tomamos nota! Gracias por tu comentario
Ruben Garriga Orozco
La pelicula esta bien. Quieren llevarnos al sentimiento de la protagonista. Se podria decir que es como la verdad esconde, pero sin mostrar nada. Una critica a filmin, las peliculas en catalan podrian ponerlas sin subtitulos opcional. Los catalanes no tenemos por que tragarnos los subtitulos.
Rubèn Roca
Fluixeja a mesura que avança el film. No m'ha agradat el final.
Juan Manuel Fernández
Tema interesante pero...
Si te vas a dedicar a hacer un ejercicio de estilo..creo que no es el tema mas adecuado.
Me parece muy artificiosa.Una cosa es contención y otra muy diferente es ser mas gélido que un iceberg.
Además,la primera parte y la segunda,mas que compenetrarse,chocan.Se nota mucho el cambio de director.Aunque personalmente me quede con la 2ª mitad,ya es tarde para remontar el interés.Lánguida.
Una Historia muy bien llevada, real,
Creo que la película parte de un hecho que puede funcionar en el original literario pero no lo hace en el film: resulta un poco sorprendente que la violación pueda realizarse en presencia del padre y del hermano sin que estos se enteren de nada (una siesta de la cuchara no da para tanto). A partir de ahí, la película se fija en su propio efectismo y en intentar seducirnos con un supuesto arte que, a mí en particular, me deja un tanto frío. Para cuando llega la explosión de la protagonista está todo tan cocinado que la expectación ha pasado.
pedro ortuño
El trabajo está bien y el guión y sus intenciones tb , pero no se aprecia realmente la dureza de la profesión en este metraje ,hacen falta algunas pinceladas y una localizacion más creible, en esa zona no hay putas ni nunca las ha habido.
suerte con el proyecto
m'ha agradat molt. Per com ha estat filmada e interpretada m'ha transmés sense gaires paraules el que pot ser una història com la de l'Elisa K. Felicitats a l'equip!
Hola Raul, me ha encantado tu corto "Trapos Viejos", me ha parecido una historia y un trabajo muy buenos, te felicito y sin duda a mi modesto entender es cosa del buen trabajo. Un saludo :)
Ivan R. Saldias
Distrae pero no mata
Encuentro el cambio algo artificioso... es como si a mitad de pelicula Colell se ubiese ido de vacaciones y Cadena tomase el relevo (o viceversa).
Manierismo efectivo vamos...
Maravillosa. Una película hermosa a la par que dura, una co-dirección radical, con dos partes muy diferenciadas que muestran dos formas de acercarse a una historia que por otro lado necesita en cierto modo esos acercamientos. Sin ser experimental, ni críptica, ni enigmática, plantea cómo la forma de una obra audiovisual debe venir determinada por el contenido y sus directores logran impactar y trascender gracias a sus decisiones formales.
Imprescindible, pieza fundamental de ese nuevo cine español diferente y original que está surgiendo.
gracias a todos...
" Es una película ejemplar: acude con respeto al original literario, pasa de un estilo a otro con naturalidad y demuestra como ciertos residuos de la vanguardia (Es quan dormo que hi veig clar, de Cadena, enlaza con la primera parte del filme) pueden mezclar armoniosamente con un relato más tradicional. "
— Quim Casas de El Periódico
" Habla de sentimientos de mujer, pero perfectamente comprensibles; y es un ejemplo magnífico de cine de autor moderno, en una época en que tan devaluado está el término... y tan injustamente. "
" Estamos ante una propuesta de riesgo: incómoda, agresiva, desconcertante pero con imágenes poderosas e hipnóticas, esta historia sobre los recovecos de la memoria y los traumas del pasado adapta una novela corta de Lolita Bosch y da a Aina Clotet uno de esos personajes que cambian una carrera "
— Álex Montoya de Fotogramas
" Si de algún modo debiéramos definir "Elisa K." brevemente deberíamosreferirnos a lo personal de la propuesta más allá de que siguen siendo visibles los referentes cinematográficos de la pareja y en especial los que han dominado el cine de Cadena, es decir, el cine de la modernidad europea de los sesenta y setenta, y en particular el cine producido en Francia. "
— Anna Petrus de Dirigido por
" «Elisa K» deja durísimos jirones que permite entrever el drama por el que pasa una mujer a la que de pronto se le agolpan los peores recuerdos. En el dibujo del drama encontramos el valor de este trabajo, una obra elaborada a la intemperie, sin un solo velo que oculte la tragedia. "
— José Manuel Cuéllar de ABC