Diego Vasquez
Se va viendo como se construye el estilo característico de Haneke para diseñar este tipo de historias psicológicas. Aún me parece que habría podido tomar otra dirección la película y ser más intensa.
Se va viendo como se construye el estilo característico de Haneke para diseñar este tipo de historias psicológicas. Aún me parece que habría podido tomar otra dirección la película y ser más intensa.
Leo por ahí que el chaval es así por la falta de calor de los padres. El tipo es un psicopata. No echemos la culpa a los demás o a la sociedad. Nadie como Haneke para mostrar lo que es capaz el ser humano para proteger a los suyos. Personas con un nivel social e intelectual medio-alto, olvidan sus valores y principios para convertirse en lo mismo que el hijo. Otra película de Haneke para reflexionar. Como en su anterior obra, le sobran 30 minutos.
Genial y demoledor a partes iguales Haneke. Maestro en lo que filma y en lo que oculta. Y siempre con esa perturbadora incomodidad de hacernos cómplices de sus 'fechorías'. Muy recomendable ver a renglón seguido 'Funny Games' (si puede soportarse...).
En el panorama cultural actual pocos son los que son capaces de entrar en la violencia sin sentido, poniendo el foco en la adolescencia, como lo viene haciendo Haneke desde hace tres décadas, esto es, obligando al espectador a meterse hasta donde cubre. Perturbador retrato de la sociedad postmoderna a través de la oscura habitación de un chaval en la cual el silencio se combate hasta las últimas consecuencias. Creo que es una de las películas que anticipan mejor, sin mencionar internet, la idea de que la realidad solamente cobra vida plenamente dentro de una pantalla. ¿Por qué digo esto? No sé... porque sí
Inquietante el joven protagonista, su actuación es magnífica. Ya apuntaba maneras para lo que vendría después, en FUNNY GAMES.
Sin embargo, en ciertos momentos, la película me ha resultado demasiado lenta y pesada.
que poco ritmo, cuantos silencios, que densa, que aburrida.
Un gran preludio de lo que nos traería después Haneke
Simplemente extraordinaria.
Impactante. Me ha encantado la escena en la que Benny dice, con las cortinas cerradas, que la pantalla de su habitación muestra las vistas de la ventana.
Muestra a un Haneke primigenio. Mola verla como un ejercicio en el que descubrir la semilla de su posterior filmografía. Una película innovadora para 1992 pero en la que me he aburrido. Cal y arena, vaya
Pierde la fuerza a partir de la primera hora de película.
¡Jdr! .
No me parece creíble ; en todo caso me parecería creíble el final , eso sí ; yo me estuve esperando una reacción ( con sus padres ) "esperable" de un hijo semejante durante toda la película......... : sin embargo , la reacción de los padres no me parece creíble.
Haneke suele presentar las reacciones y la psicología de los psicópatas de forma muy cotidiana y/o dura . ¿ Qué se puede esperar de un ser así ?. Hay que alejarse de ellos e intentar tomar las precauciones necesarias ( médicos , policías ........ ) .
Hace poco se ha proyectado otra película cuyo título creo que era "La cena" , que me encantó : Me parece súper-realista ,(esta sí ), y presenta una situación que me parece muy cotidiana ( por desgracia ) , con unas reacciones de padres , que , aunque no comparto completamente , puedo entender (mejor).
Magnífica alegoría a la violencia gratuita, y al poco valor hacia el ser humano que se le inculca a Benny, por el simple hecho de querer darle todo.
Esta película hace abrir los ojos.
Bestial! Perfecta! Qué pasada!
Brutal.
" A smug, contemptuous, passive-aggressive attack on the dehumanizing effects of media "