Tan larga como sosa.

Sobre la película
Narra la agonía profesional de un luchador que se arrastra por cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura decide poner un poco de orden en su vida. Intenta acercarse a la hija que abandonó, a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia un streaper.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Darren Aronofsky
- Reparto:
- Mickey Rourke, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood, Mark Margolis, Todd Barry
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Inglés • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión en Catalán
- Audio: Catalán
Más información
- Título original:
- The Wrestler
- Género:
- Drama
- País:
- Estados Unidos
- Estreno en cines:
- 20/02/09
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Juan Jose Zamora Lopez
Película sobrevalorada, un drama discreto y sin fuerza, guión plano y personajes sin profundizar, no entiendo su puntuación y los premios recibidos.
Pese a seguir un arco de personaje en circulo, es una amarga y efectiva visión sobre la realidad en muchos aspectos y sobre todo, en como las personas caen. Aparte de eso, Mickey Rourke y Marisa Tomei hacen sus mejores papeles de sus carreras.

Aronofsky coge a un héroe americano empobrecido, desarraigado y enajenado hasta la extenuación y le propone una salvación devolviéndolo a la tradición cristiana.
Maravillosa
El final es maravilloso
angelesqf
Retrata un mundo curioso en la primera parte. Después no me aportó nada
Estupenda película que explica muy bien la américa de Trump, todos esos que se ven menospreciados en su estilo de vida tradicional americano.El Luchador trata la pérdida, el abandono, la miseria, la caída...Con mínimas concesiones emocionales (la redención si la hay es modesta y de barrio) nos hace apreciar a un personaje que se gana a pulso lo que le pasa, como todos nosotros.Ni que decir tiene que Micael Rourke está fenomenal haciendo de sí mismo.Muy recomendable.

La película está llena de clichés tanto en su historia como en la forma de contarla, sin embargo, consigue resarcirse gracias a un glorioso plano final.
donni3dark0
Rescate de última hora del sr. Rourke volviendo a bordar un papel que tiene similitudes con su propia vida.
Rourke, Tomei y sus cuerpos.
Me parece que esta película está sobrealorada
sonatafantasma2
Si no fuera por algún destello de Miki y la striper, sería la típica de antena tres de después de comer. Nada nuevo bajo el sol. Típica peli de argumento y final más que previsible. No profundiza en los personajes. Con este guión Miki hace lo que puede, como su personaje.


Ce Mono Ce
Mi casa todavía huele a gimnasio de barrio, a vómito de cerveza y a sordidez.
Obra maestra con todas las letras. Film que combina sutileza, dolor, y amor. Sorprendente que un Mickey Rourke pletórico, (recordando a DeNiro en "Toro Salvaje") no se hiciera con el Oscar. Uno de los papeles más sangrantes, temerarios, y aciagamente sinceros en todo lo que levamos de siglo. A su lado Marisa Tomey, emotiva, intensa, y contenida; y una Evan Rachel Wood desatada y golpeada como la hija del protagonista. La grandeza del metraje es saber camuflarse a través de sus emociones, mientras que ofrece un espejo ineludible, ya que en realidad, todos somos "The Wrestler".
"(...) on ne peut qu’admirer la réelle maîtrise de la mise en scène que possède Aronofsky. Il offre à Randy un final de toute beauté, où le personnage acquière une dimension mythique, grâce aux différents plans choisis par le réalisateur. L’environnement sonore est là pour transformer. Le réalisateur transforme son héros en un Icare des temps moderne (...)."
"Rourke (...) trouve enfin le rôle de sa vie."
"(...) Rourke creates a galvanizing, humorous, deeply moving portrait that instantly takes its place among the great, iconic screen performances (...) Spare but vital, and with the increasingly arty mannerisms of Aronofsky's previous work completely stripped away, the film has the clarity and simplicity of a great Hemingway short story -- there's nothing extraneous, the characters must face up to their limited options in life, and the dialogue in Robert Siegel's superior script is inflected with the poetry of the everyday."
— Tood McCarthy de Variety
"A deceptively conventional storyline from Darren Aronofsky boasts just the right amount of edge -and, surprisingly, humour- and a performance Mickey Rourke was born for, making The Wrestler a natural awards contender and audience-pleaser without feeling overtly manipulative on the way."
— Fionnula Halligan de Screen
"Mickey Rourke y Marisa Tomei logran que, bajo la incesante lluvia de tópicos sobre su particular bulevar de los sueños rotos, sus personajes ofrezcan un inolvidable recital, cargado de matices, sobre la inquebrantable dignidad de los perdedores. Darren Aronofsky deja espacio para que ellos se apoderen de la película, pero sus incesantes decisiones estilísticas aportan una estimable textura sensorial a este recorrido hiperrealista a través del mundo -triste, sudoroso y crepuscular- de la lucha libre."
— Jordi Costa de El País