Quien quiera conocer el paraíso de Innisfree tiene que ir a Cong, cerca de Galway, donde opera Ryanair. Pero a pesar del encanto que desprende esta película hay que tocar con los pies en el suelo y reconocer que Irlanda no fue tal paraíso cuando los padres de Sean O'Finney (y muchos otros) tuvieron que emigrar por el hambre y por el trato que los ingleses dieron a su patria. Sean O'Finney se convirtió en John Ford, sus intentos de llevar a la pantalla esta historia se prolongaron durante muchísimos años y cuando por fin lo consiguió sus simpatías por el IRA quedaron eclipsadas en el film a favor de un romanticismo más comercial, quizá a causa del macartismo imperante que todavía podía macular la carrera de cualquiera (sólo por estar del lado de los oprimidos ya eras sospehoso de ser comunista). Aunque también es cierto que con el tiempo Ford se había vuelto cada vez más rematadamente conservador. 'Las Uvas de la Ira' quedaban muy lejos.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- John Ford
- Reparto:
- John Wayne, Maureen O'Hara, Barry Fitzgerald, Ward Bond, Victor McLaglen
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Título original:
- The Quiet Man
- País:
- Estados Unidos
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Me parece un error decir que la película es la quintaesencia de Séptimo Arte... Pero todavía es un error mayor criticarla por su presunto machismo. Aquí no hay maltrato de la mujer realmente, ni mucho menos machismo. El personaje de John Wayne, que no es santo de mi devoción, durante toda la película se niega a comportarse así precisamente... Me parece que es una inteligente reflexión sobre lo que es la masculinidad heredada de Occidente. No comparto necesariamente al completo esta visión, no es la mía (que soy hijo de mi tiempo), pero entiendo que esto está ahí, que es nuestro origen cultural, y que nos viene en la sangre. Pues sí somos homéricos (en la Ilíada Aquiles se enfada porque le arrebatan a su concubina, más machismo imposible)... Pero es mejor ser indoeuropeo que persa... Vean cómo van las mujeres árabes ahora tapadas con sábanas negras. Defendamos nuestra cultura oocidental; las europeas pueden estar orgullosas de que los hombres occidentales griegos pararan a los persas.
javierclasico
Una de la mejores películas que he visto.
És una pel·lícula infinitament més divertida i subversiva (ho dic pels que l'acusen de masclisme) que la majoria de rucadetes políticament correctes que avui en dia fan perdre el temps als espectadors,
impossible veure-la ara sense que resulti insultant el maltracte a la dona
Hi han bones pelicules, molt bones, extraordinaries...i ...The Quiet Man.
No et vagis d'aquest mon sense veura-la un mínim de 10 vegades...o no et deixaran entrar al cel.
whitehaven
Espléndida. Clásico imprescindible. Destila belleza, poesía y humor...
De las más grandes entre las grandes.
josie_2432
Maltractament i masclisme. Canvis de veu en el doblatge.
p_cabanillas
John Wayne y Maureen O'Hara en una historia lírica, cómica, romántica y sentimental. Una imagen de mujer poderosa, podríamos decir "fordiana": pura dinamita y total dominancia. No entiendo a quienes dicen ver machismo. Lo lamento por ellos y por ustedes si les hacen caso y omiten disfrutarla.
Un regalo de pelicula mas por parte de el único e iniguable Sr. Ford
De las pocas películas que puedo ver una, y otra , y otra vez. Épica, entrañable y divertida.
Para que digan que John Wayne solo sabian hacer Western, un clasico del cine y una de las mejores peliculas de todos los tiempos, Wayne esta tremendo pero es que Maureen O'Hara esta ESPECTACULAR.
MANUEL ALPUENTE GONZALEZ
Una de las obras maestras del cine de todos los tiempos
Sencillamente, una OBRA MAESTRA. Una MARAVILLA del cine clásico
"Let's face it. Mr. Ford is in love with Ireland, as is his cast, and they give us a fine, gay time while they're about it."
— A.O. Scott de NY Times