Obra maestra. Agua, tierra, aire, fuego. Poesía y lágrimas, emoción y literatura en cada escena.

Sobre la película
"El espejo" refleja al mejor Tarkovsky, y claro: deslumbra. El ruso era un artista único que aquí vuelve a crear magia visual delante de tus ojos para entregar un poema fílmico arrebatador, compuesto por una sucesión de escenas y recuerdos del propio autor antes, durante y después de la II Guerra Mundial. La película es una evocación continua de recuerdos y sentimientos del propio Tarkovsky que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia,...que se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda Guerra Mundial y el enfrentamiento entre la URSS y China por la isla Damanski. En la película suenan poemas escritos y recitados por Arseny Tarkovsky, padre del director. Retrata un pasado que es el suyo, pero también el de un país y el del acontecer mundial.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Andrei Tarkovsky
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Varios • Subtítulos: Español y Catalán
Títulos similares

Buena fotografía. Algunas imágenes son muy poderosas, pero me produce un gran tedio. Y esos poemas... pedantería máxima
Mario Hernández Vázquez
Ya dejé una valoración la primera vez que la ví, pero no puedo dejar dos así que actualizo esta. La primera vez que la vi dije que no la había disfrutado. Que no entendí la trama y eso resultó en el aburrimiento y la frustración. Pero debido a que aun así veía algo que me llamaba, iba a investigarla y volver a verla. Pues bien, he decir, que ahora la he disfrutado mucho. Lo primero fue comprender que era una película autobiográfica y investigar sobre su vida. Este no es un tipo de cine al que estemos acostumbrados, y por eso creo que hay que hacer el esfuerzo de comprenderlo para poder disfrutarlo.
En esta película hace su mayor ejemplo de su teoría de montaje "Esculpir en el tiempo". Y así es, lo consigue. Viendo la película y dejándote llevar por su ritmo, por sus ambientes, consigue meterte en ese mundo. Una vez que dejas el peso de el intentar comprender, y te dejas llevar es una experiencia única.
Os animo a investigar y comprenderla, para que podáis llegar a expermientar eso.
Una obra de arte puramente bella. Los subtítulos, un despropósito.
oriol_munoz
mal guión buena imagen

Algunas personas califican esta película como compleja o poco convencional. Razón no falta. Una confesión poética a través de imágenes, un estilo onírico repleto de simbolismos.
'El espejo' es cine contemplativo, de concepto. Tarkovski se deja llevar por el lado más personal, por la forma, por las emociones y por el recuerdo.
Destellos sueltos de talento, sí pero también mucha autobiografía, simbolismo y cripticismo metafórico, parrafadas con poco sentido (que son poemas de su padre!!), y al mezclar tiempos y personajes la confusión deviene enorme... salvo para los que rinden pleitesía al maestro que exige un sacrificio fílmico absoluto a su ego creador.


Nieves Abarca
Me quedaría a vivir en ese final.
Gracias Maestro
La volveré a ver. Creo que no entendí mucho de las cosas, porque requiere de cierto conocimiento sobre cámaras, fotográfia, texturas, y simbolismo; y claro, hay que tener un poco de experiencia previa con cine un poco más complejo, cosa que no tengo aún jejej.
Me encanta el trabajo de fotografía
extremadura
Sin palabras
emileterre
Tarkovsky siempre satisface mis ansias de cine aunque no consiga entender todos los símbolos que desfilan ante mis ojos; película para ver más de una vez.
Supongo que para algunos espectadores habría que poner un aviso: "Todo lo contrario de fast an furious", y evitarles así poner en evidencia su cultura cinematográfica en los comentarios.
mastu_fati
Insufrible, lenta, aburrida, superficial, intensita. Un intento fracasado de juntar cine y poesía.

El tiempo se vuelve estático en una obra sumamente poética y hermosa. Presente y futuro son la misma cosa, no pueden ser entendidos como entes separados, como tampoco se entiende el ser sin sus condiciones circundantes. Tarkovsky presenta un film personal cargado de simbolismo que se nos escapa a todos los que no conocemos tanto su figura. Hipnotizante, a pesar de tener la continua sensación de que muchos elementos clave pasan frente a ti sin poder desmenuzarlos.
"La nueva película de Andrei Tarkovsky, el controvertido y heterodoxo director soviético, está deleitando y desconcertando a los entusiastas cinéfilos moscovitas. (...) Podría aumentar la audiencia y el prestigio de Tarkovsky en Occidente si las autoridades soviéticas permitieran que se viera el film en el extranjero."
— James F. Clarity de NY Times
"Los detalles más pequeños (un niño tartamudo, la arruga en la página de un libro) se pegan a tu piel, y nos deja preguntándonos si algún director alguna vez había profundizado con más modestia y honestidad en la angustia del pasado"
— Anthony Lane de New Yorker
"Tarkovsky en busca de la gran ballena blanca del arte politizado; nada menos que la historia de su país y su siglo visto en términos personales... y es un éxito. (...) Única en su forma, única en su visión."
— Chris Peachment de Time Out
"Es una película de aire, agua y fuego, una febril meditación de un artista en el punto álgido de su vida; es difícil, ciertamente, pero es rica, sensual y bella."
— Alain Remond de Télérama
"Es una obra cinematográfica deslumbrante, libre de las exigencias temporales y narrativas convencionales."