Enorme, que sensibilidad y que fino hila Olmi, rivolta contro il mondo moderno
hace 1 semana (Editado)Versión Original con Subtítulos en Español
Versión en Español
1978
30/03/79
104.980,25 €
115.109
IMDB
El Árbol de los Zuecos narra la dura vida de una comunidad de campesinos en el norte de Italia a finales del siglo XIX. Trabajaban las tierras de una granja de Lombardía. Todos sus bienes pertenecían al amo, que además se quedaba con dos tercios de la cosecha. En esta situación, cualquier acontecimiento se convertía en una gran fiesta: bodas, nacimientos y fiestas patronales, eran su única posibilidad de diversión, hasta que el amo puso fin a todo esto... comenzando así una época de maldad.
Enorme, que sensibilidad y que fino hila Olmi, rivolta contro il mondo moderno
hace 1 semana (Editado)Gran película, muy bien narrada, hermosa fotografía y muy dolorosa por la realidad que nos muestra, tan próxima y que no supimos ver ni recordar. Esa cruel dominación de los amos y la total indefensión de los trabajadores. Veo que Sublibrarian en su valoración considera que Olmi hace una crítica social a los de arriba y también a los de abajo por su falta de solidaridad. Yo afirmo que la solidaridad no es posible en semejante situación de infortunio. Sólo pueden rezar pero la respuesta que esperábamos y a la que el director nos ha conducido, es la única alternativa: la rebelión. Y para rebelarse hay que unirse y organizarse, algo más difícil entre campesinos, pues vimos, y se corresponde con la realidad, que cada familia resolvía lo suyo individualmente.
26 mayo 2019Una de las películas más maravillosas que existen. No se hace larga al contrario tiene el ritmo adecuado como la vida misma que discurre ante nuestros ojos. Qué bien que podamos verlas de nuevo y en versión original....
19 abril 2019La primera película de Olmi que veo, lástima no haberlo conocido antes... Una crudeza desgarrador y una lástima pensar en la proximidad temporal de lo que nos cuenta.
Maravilloso film.
Obra maestra absoluta. Ante todo, hay que verla en V.O. Los diálogos, medio en bergamasco, medio en italiano estándar, son la banda sonora de la película.
Olmi no subraya nada, mantiene un tono y un ritmo constantes durante todo el metraje. Su toma de postura es muy clara, pero solo la muestra, deja al espectador que saque conclusiones.
Cada plano de la película es como una obra pictórica en movimiento, el cuidado y el cariño con el que están realizados es digno de admiración.
También es de destacar cómo consigue desdibujar los roles de género, especialmente al presentar a los personajes masculinos, particularmente delicados y sentimentales.
Finalizo destacando que la crítica social de Olmi se dirige tanto a "los de arriba" como a "los de abajo", en concreto por la nula solidaridad entre estos últimos en la escena final.
Imprescindible. Y si sus 3 horas de duración asustan, se puede ver como una mini-serie, en dos o tres sesiones.
Película maravillosa, exquisitamente sensible. ¿Larga? Yo no habría tenido nada mejor que hacer. Gracias filmin por recomendarme esta joya
23 julio 2015 (Editado)La pelicula es bellísima, aunque si te gusta la acción puede parecer pesada. La fotografia es impresionante, realmente te transporta a la Lombardia de finales del XIX. Una joya
23 julio 2015 (Editado)Sera una gran pelicula pero a mi me ha costado un montón terminar de verla.... mas bien pesadita, aunque con buena fotografia y musica. Tenia ganas de que acabara.
23 julio 2015 (Editado)Absurdo: Está cojonudo que filmin recomiende esta peli, pero mejar está que nosotros le recomendemos a filmin que la habilite para que sus clientes podamos verla. Es como anunciar pasteles en la escaparate de la tienda y luego decir en el mostrador que no se despachan, te vas de allí con pocas ganas de volver y no solo eso, piensas que es sencillamente absurdo. En fin...
23 julio 2015 (Editado)crusa, ddura, con emociones contenidas, miseria, doge el campesinado es un mero esclavo. muy bien narrada,pelicula sobrecogedora.
23 julio 2015 (Editado)"The awkwardly titled "The Tree of Wooden Clogs," Ermanno Olmi's fine Italian film (and winner of the top Cannes festival prize last year), has almost nothing going for it except that it may well be a masterpiece."
— Vincent Canby de NY Times
"Intensa a la vez que reposada, la obra maestra de Olmi, con un dramatismo contenido que hipnotiza."
— Luis Martínez de El Mundo
"Adorable"
— Carlos Boyero de El País