Aborda el tema de los lazos familiares supuestamente determinantes de la vida de las personas, el tema de la adicción a su profesión de los fotógrafos (del primer mundo) de las guerras (del tercer mundo), el tema de la desestructuración familiar que ello causa, el tema de la exhibición con voluntad artística y económica en el 1er mundo de las fotografías del horror del 3º...y lo hace sin tomar partido y de manera sobria y elegante. Intérpretes magníficos.

Sobre la película
Tres meses después de la inesperada muerte de la famosa fotógrafa Isabelle Reed, su marido y sus dos hijos se reúnen en la casa familiar para preparar una exposición en su memoria. Aparece un secreto que sume sus vidas aparentemente tranquilas en el más absoluto caos.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Joachim Trier
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Inglés
Títulos similares
regular
alvaro1998
wow!!
M egusto más Mil veces buenas noches.
Emma Arias
La trama no consigue atrapar...Demasiado larga,se hace tediosa. Sólo rescatar las interpretaciones y el valor que se da en el argumento a la profesionalidad de la mujer.

Una película a la que le cuesta avanzar y solamente logra hacerse camino entre voces en off que ponen palabras a una banda sonora que no emociona como pretende. Ni las interpretaciones del brillante elenco de actores que se ha implicado en esta producción permiten hacer despegar a un drama que no encuentra una trama que atrape al espectador. Dentro de una filmografía interesante tenemos un episodio decepcionante en el que aun podemos encontrar bellos planos sueltos, al tiempo que adolece de sentido de totalidad.
Per ser tan lenta, hauria pogut ser més profunda en imatge, cinematogràficament.

La historia es buena: valientes sus discursos sobre el hogar o el lugar al que pertenecemos. Un tanto aburrida
Tediosa.Un bodrio
Tiene muy buenas ideas, algunas de las cuales se ven bien aprovechadas y se llevan con gracia.
Tediosa, aburridísima y además una copia de Mil veces buenas noches de Erick Poppe en versión Huppert, que en esta ocasión no es suficiente para salvar la película.
Stella Garcia
es una excelente película, con una reflexión profunda de la profesionalidad de las madres, exigencia, y renuncias que se le piden. Quizás unos 15 minutos le sobran, que hay partes que se ralentiza, y casi pierde el sabor. Pero no se pierden excelentes actuaciones, y un sentido de elaboración de un duelo, muy personal. Recomendable
aadg
No está mal, pero muy lejos de "Oslo, 31 de Agosto".


carlosmismo
Buen cine, gran cine quizá Y aquí en Filmin mucha crítica u opinión pueril sobre el rol del trabajo en la vida (sobrestimado claramente)...
Buena historia, buena temática, buen reparto..., pero también opino que se va desinflando la trama; la construcción de la acción (o acciones) está un poco deslavazada, y en bastantes ocasiones el ritmo se ralentiza demasiado..., no hacen falta esas pausas para contarnos cosas tan íntimas o profundas..., el tema y el tratamiento de personajes (que también son profundos y hasta intensos) ya dan ese peso necesario a tal narración... Por eso le doy un 6,5, creo que podría haber estado mucho mejor en su totalidad.
"Told with a quiet cinematic bravura that somehow never calls attention to itself, this is a movie that captures, with singular intimacy and humanity, just how difficult it can be to communicate with the people you love the most."
"Película dotada de muchísimos subtextos, todos de gran trascendencia. Una obra apasionante. Trier, una vez más, te deja baldado y reconfortado, y acaba abriendo una brecha en tu propio pensamiento, en tus convicciones y hasta en tu estómago."
— Javier Ocaña de El País
"An alternately wise, melancholic and good-humored look at people surrounded by support but nonetheless alienated by their incapacity to confront their problems."
"Movies are often about so much more than what they’re about, and the riches of Louder Than Bombs—which borrows its name from a compilation album by The Smiths—lie in the way Trier reveals the secret fears and longings of nearly every character, showing, ultimately, that even when people fail to connect, that itself can be a kind of connection."
"The tale isn't new, nor are the characters, but director Joachim Trier's stylistic and narrative dexterity demands attention: He possesses that rare ability to deconstruct his material without denying us the simple beauties of a well-told story."
— Bilge Ebiri de Village Voice