Muchas lecturas diferentes. Mucho más de lo que parece.

Sobre la película
Dora tiene 18 años y ya es adulta o, por lo menos, debería serlo. Sí, porque en realidad Dora no es precisamente una chica como las demás. Aunque su mente y su percepción del mundo son propios de una niña, su cuerpo no ha dejado de desarrollarse. Este aparente desfase, potenciado por una infatigable curiosidad, espanta a sus padres, abrumados por una situación que no conocían ni saben gestionar. Esta desorientación se debe a que Dora ha dejado hace poco de tomar su medicina, lo que ha revolucionado por completo su “tranquilo” día a día. Tras años pasados en un estado de duermevela, Dora parece retomar posesión de su cuerpo. Hambrienta de emociones y libre de los prejuicios que atenazan a los que se llaman “normales”, se lanza a descubrir el mundo y su cuerpo para acabar afrontando su sexualidad.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Stina Werenfels
- Reparto:
- Victoria Schulz, Jenny Schily, Lars Eidinger, Urs Jucker, Inga Busch
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Alemán
Títulos similares


Ale Rivas
dura realidad
Muy interesante para suscitar el debate sobre el derecho a ser padres y madres de las personas con diversidad funcional intelectual.
oh my
andrea
muy buena, pero ojo que duele
Excesivamente dramática. ¿Cine realista sin concesiones o una fábula sobre los peligros de disfrutar de la sexualidad?
Una película muy fuerte, pero que te hace reflexionar sobre cómo abordar la libertad de elección de su personaje. Puedes tener tantas visiones de la misma historia, que incluso te puedes sentir mal por entenderlo todo.
Supongo que si eres de los que les gusta que te pongan la crudeza para entender, esta es tu peli.
Le pongo un 8.5
cruda. singular. muy bueno el cine alemán de estos últimos años.
Me gusta el prisma realista que ha impreso la directora Werenfels, para reflexionar y enriquecer la manera de pensar al respecto.
Como padres un conflicto constante, como hijo terrible, un drama, pero muy enriquecedor su visionado. Una apuesta muy valiente.
Es complejo el tema abarcado. Vale la pena ver.
Durisima. Irregular. Impactante. Digna de ver
"Lo que hace que la última película de Stina Werenfels sea particularmente interesante es su ausencia de dogmatismo, la forma en la que deja hablar a la sensibilidad de cada uno creando un puzzle de puntos de vista que el espectador deberá reunir (...) Dora nos lleva a reconsiderar, a veces de manera brutal, temas viscerales como los celos y la reivindicación de nuestro auténtico ser, en un ir y venir constante entre la emoción y la realidad, entre lo lícito y lo prohibido"
— Giorgia del Don de Cineuropa