He llegado a ver los 50 primeros minutos. Aburrido costumbrismo bélico sin trama alguna ni historia que enganche. Si la expectativa es aprender algo sobre este conflicto, me temo que éste no es el sitio

Sobre la película
Cuando se llama “paz” a la guerra, cuando la propaganda es presentada como la verdad, cuando se llama “amor” al odio, es ahí dónde la misma vida comienza a parecerse a la muerte. En el este de Ucrania, la sociedad comienza a degradarse cuando, en la era de la post-verdad y las fake news, afloran la manipulación y la propaganda sin límites éticos.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Sergei Loznitsa
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Catalán
- Audio: Catalán
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Ucraniano • Subtítulos: Español y Catalán
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares

Me gusta lo que hace Loznitsa, pero esta peli es muy irregular.
alvaro conesa aparicio
Un relato fidedigno y muy pegado a la realidad de Ucrania, algunas escenas son espectaculares de las más duras que he visto en una película.
Guillermo Villacampa
Un relato de la situación de la guerra civil en en el oriente ucraniano. Me gustaba el tema para profundizarlo, pero me ha dejado un sabor de boca un poco insatisfecho, a mi parecer le falta algo de ritmo.Sátiras tragicómicas de la situación que se vive. Bien ambientada, te hace sentir la dureza de la región. Al final la población civil siempre es la que mas sufre.. Aun así buena película, y recomendable si te interesa el tema.
Muy buena, realismo de lo que pasa en la guerra... la propia película es una muestra de la propaganda que denuncia!!

Bueno.."retrato de la sociedad en Ucrania", dice....¿qué sociedad?...sólo una, la de la parte prorrusa...mafiosa, llena de frikis (la boda es total...no hay nadie normal), violenta, ladrona, ...etc.De la otra sociedad, la de la parte ucraniana, no sabemos nada. La matanza final es de traca....como si esas personas se perdieran y nadie supiera que iban a rodar aquello...Enfin... MUy buena la puesta en escena. Pero poco más.Con razón fue presentada por Ucrania a los oscar.
Esperpéntica muestra de propaganda.
Esperaba una visión más ecuánime.
Interesante, aunque bastante sesgada. Sólo ofrece los desastres de uno de los bandos, el ruso


juan carlos lopez
Tremenda película, retrato de la situación de guerra civil que sufre Ucrania, un disparate cruel y un sinsentido absurdo. Muy dura, no deja en buen lugar a la especie humana. Y las cosas no paran de ir a peor, no solo allí.
Una peli magnificamente rodada de propaganda antirusa ¿Alguien duda que en el otro bando no pasan las mismas historias?.
La pelicula es tan buena que consigue el efecto contrario.
Muy dura la situación de los civiles en esta cruel guerra (como todas)
Mucha confusión, nunca sabes quien es el asesino o la víctima.
"Un retrato mordaz de una sociedad en la que la interacción humana ha descendido al nivel de la barbarie"
— Jay Weissberg de Variety
"Con un formidable manejo del plano-secuencia y un descarnado retrato de la desinformación, Loznitsa arrebata con una difícil película sobre la corrupción, la beligerancia y la impunidad"
— Javier Ocaña de El País
"El cineasta propone un nuevo e inesperado enfoque, marcado por el manejo de la farsa más salvaje (...) construye un conjunto de viñetas grotescas, trufadas de humor negro y terror social"
— Manu Yáñez de Fotogramas
"Un caleidoscopio peculiar de escenas raras y viñetas de pesadilla (...) Todo esto se ha orquestado con una energía fría y un control imponente"