Brillante, sorprendente e inquietante. Además muy estetica fotograficamete. Altamente recomendable si te gusta este tipo de género.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Andrés Goteira
- Reparto:
- Melania Cruz, Antonio Durán, Miguel De Lira, Carlos Blanco, Iván Marcos, María Costas
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Gallego • Subtítulos: Español, Gallego y Catalán
Títulos similares
sevillista1972
Mu interesante propuesta.
Sin duda es original. Tiene algo que engancha, aunque hay momentos incómodos y otros en los que te pierdes.


Ivette Díaz Espín
Innecesaria y forzada...
jomarchohara
Non entendo a obsesión de moitos directores e guionistas pola representación e transmisión da violencia (sobre todo a violencia sexual). Ben é certo que é unha forma fácil de transmitir un sentimento de desagrado, porén o audiovisual galego ten talento de sobra para ir máis aló diso. Por outra parte, como ton positivo sorprendeume o xiro do final e a calidade da dirección fotográfica, a proposta cine- teatral e a aparición dun gran reparto.
Una constante espiral laberintica, inesperada e impactante a partes iguales.
juanpedrocarriere
Original
Trabajo pésimo de guion cinematográfico. No tiene un sentido real, no entiendo como pudo arrasar en Sitges y que la comparen con los grandes maestros del cine de suspense surrealista como David Lynch y Quentin Tarantino.
No hace falta decir que a nivel estético no tiene ningún sentido real, querían hacer que fuera la mejor película del año y han acabado por hacer pornografía del mejor cine.
megamenta
Empieza bien y se convierte en un tostón de marca mayor, inconexo y sin sentido.
Espantosa. Pretende ser rompedora y novedosa y lo que consigue es ser pretenciosa, inconexa, irritante y sobre todo muy desagradable.
Una pasada. El Leos Carax gallego!
Interesante propuesta metafílmico-teatral. Estupendo elenco, destacando su protagonista, y una reflexión sobre la violencia dentro del cine, y de cómo la percibimos los espectadores que da repelús. Merece la pena echarle un ojo. El acabado de la fotografía es finísimo, y aunque se aprecia que no es una gran producción, sabe optimizar todos sus pocos medios al 100%.
Yo es que vengo de ver Fantasma de David Navarro y me encuentro con esto. Me vais a perdonar, pero si tal que vea otro las películas españolas y luego me lo cuenta, así no vuelvo a perder cuatro horas de mi vida en semejantes bodrios.
Con respecto a Dhogs, si hubiese querido ver algo de los Cohen o de Lynch, me hubiese puesto una película de los Cohen o de Lynch que al menos saben lo que hacen.
Curiosa


carlosnavarro
No me ha gustado...aburrida, pretenciosa, lenta, desagradable...quizás la idea no era mala (aunque poco novedosa), pero el resultado deja mucho que desear.
"Insólita joya del cine fantástico español que bebe cineastas como John Cassavetes, David Lynch, Léos Carax o Gaspar Noé."
"Goteira se ha impregnado claramente de la influencia de David Lynch, Michael Haneke, Taxi Driver, Straw Dogs e incluso Holy Motors para que se le ocurriera esta increíble y asombrosa multicapa sobre el mundo y el comportamiento de la gente. Pero a pesar de su exceso de destreza en la cuarta pared y su pesimismo infatigable, Dhogs logra alcanzar una perspectiva interesantemente retorcida y llena de la clase de atmósferas memorables y visuales que sugieren que Goteira pronto tendrá más para mostrar."
"Dhogs es una bocanada de aire fresco dentro del panorama nacional y que nos descubre a un nuevo talento en ciernes, que seguro que nos dará muchas sorpresas en los años venideros."