Felipe Rodríguez Cortés
"Breaking bad" quién se convierte en el malo? Esos silencios, incluso en los créditos, sensación de soledad.
"Breaking bad" quién se convierte en el malo? Esos silencios, incluso en los créditos, sensación de soledad.
Película de pocas palabras. Para los muy cafeteros del cine latinoamericano o de temática gay.
Grande Luis Silva, actuación maravillosa. Dirección de actores buenísima!
Tremenda. Largos silencios. Del desamparo.
Giros en una relación típica de chulo/chuleado. Sufrimiento, desprecio y culpa hacía uno mismo. Falta de amor para convertirnos en perversos irremediables. Dos matices de la malicia, la adquirida como medio de supervivencia y la instaurada en el alma.
Genial el chaval frente al cobarde adulto.
En los principios y mitad del s. XX a los homosexuales se los representaba en el cine como villanos, locos, enfermos. Luego la cosa cambió. Ahora ocurre lo mismo con los personajes adultos que gustan de los más jóvenes. Cualquier peli relacionada, desde Muerte en Venecia (donde el tratamiento es impecable pero mórbido) es truculenta y casi siempre sórdida o neurótica...Por otro lado la película me ha gustado, aunque no he entendido bien la trama. Muy buena película. Extraña, singular, bien realizada, y con pocos medios. Temática interesante y arriesgada. Joven atractivo. Gran ambientación. Un tanto incomprensibles las razones del adulto...Agresividad y tensión en exceso en el film. Quizá usadas como reclamo y para buscar un efecto de intensidad, cursi.. ¿Moral?..No aparecen drogas en todo el metraje, cosa que se agradece, ya que seguro iban a sufrir el mismo tratamiento ¿efectista?. Propongo una hª de amor verdadero para la próxima del autor ;). Interesante ver cine venezolano. ¡Más!
Tremenda y cruel . Hay que verla sí o sí . 9
Maquiavélica.
Una película experimental. No está mal que haya pelis así; sirven para desarrollar el potencial artístico del cine mostrando la realidad desde otras perspectivas. Hace un buen juego con las imágenes y la cámara (lo cual es el punto de toda la peli, lo que la hace tan "original"), desenfocando, no mostrando más que planos fijos, y detalles así. Y que seguro el proceso de selección de las escenas, y toda la preparación previa tuvo que ser divertido de hacer. Se nota que su director es el que ha realizado en su casi totalidad la película. No puedo decir, sin embargo, que me haya impresionado. No será de las que recuerde en un futuro por su guión dramático. La historia como tal tampoco me ha parecido nada del otro mundo, pero no sé si eso era por la pasividad y el carácter de los personajes y de sus acciones.
Lenta y muy densa, pero si se presta atención el desenlace vale la pena.
muy buena
Tremenda
Muy buena; cómo decir tanto con poco más que una esquina de Caracas y el interior de un departamento.
Impresionante. Una soberbia obra maestra.
"Lorenzo Vigas' impressive debut charts an unlikely May-December romance with grace, subtlety and tension."
"No le viene grande el León de Oro: filme pequeño, incisivo e inquietante en el que se mezclan el violento pasado y el inclemente presente."
— Quim Casas de El Periódico
"Un debut dotado de rigor, firmeza y pulso incontestables. "
— Nando Salvá de Cinemanía
"Quiet, complex and riveting."
"Alfredo Castro es uno de esos actores cuya comparecencia en un film invita a comprar entradas. "
— Joan Pons de Fotogramas