Excelente. Un documental que no hay que perderse sobre este compositor internacional al que solo conocemos en España por Valencia y La Violetera. Buenas imágenes de época, buen ritmo y buena música.


Descubriendo a José Padilla
· 92min.
Sobre la película
Estrenó sus obras en París durante los locos años 20 y alcanzó cotas de popularidad internacional jamás imaginadas por un músico. Nació en Almería, en 1898, con un don para la música, y murió en 1960 en Madrid, habiendo triunfado en todo el mundo, con temas como ‘La violetera’, ‘Ça c´est Paris’ o ‘Valencia’. En 1989 la Unesco declaró: «Puede afirmarse sin riesgo de error que la música de José Padilla forma parte de la trama y urdimbre de la cultura universal».
Dirección y reparto
- Dirección:
- Susana Guardiola, Marta Figueras
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Más información
- Géneros:
- Documental, Documental musical
- País:
- España
Títulos similares
Muy buen documental sobre un mejor compositor

Un documental de excelente factura, con un buen ritmo, una rica variedad de recursos narrativos y visuales, y una magnífica combinación de pasado y presente, que nos permite descubrir a un compositor un tanto olvidado entre nosotros pese a haber alcanzado en su momento una extraordinaria notoriedad internacional.
maryjoalberdi
Yo si quiero agradecer a Marta Figueras y a Susana Guardiola, por haber hecho este maravilloso documental "Descubriendo a José Padilla", imprescindible para conocer a la persona que creó canciones como "Valencia", "La violetera", "Princesita", "Ça c'est Paris", y la que me cantan siempre "Pisa, morena, pisa con garbo (El relicario)" entre miles. Su música sigue con nosotros y este documental te descubre a su creador, ¡no os lo perdáis! Mary Jo
El músico Padilla no es sólo una calle, es la banda sonora de mis recuerdos. Un retorno a la infancia que acabo de descubrir, como muchas personas lo harán seguramente, llevada por una voz que destaco sobre el resto de sus elementos cinematográficos, que son más que solventes: un guion bien estructurado, con un manejo del tiempo adecuado, una dirección de fotografía correcta para retratar el presente , sonido limpio, narrador en off acompañando a las imágenes de archivo, un etalonaje suficientemente homogéneo (decisión sobre el tratamiento del color). Si las personas reticentes al género documental leyeran, en el cartel, el nombre de alguna de sus composiciones más conocidas, seguramente se tirarían de cabeza a averiguar la vida del autor.
lamarionaguapa
Una película espléndida. Me ha gustado mucho. Conocia su música tan popular pero no sabia ni quien era ni nada de su vida, ni siquiera su nombre. Si hubiera sido francés y de la ciudad que tanto amaba, París, seria un compositor célebre, aplaudido y recordado. José Padilla formaria parte de los músicos valorado del siglo XX.
Grácias a las directoras por acercarnos a su vida y su música.
Descubrimiento de un genio del que todos bebemos y muy poco sabíamos.
Precioso documental de la vida de un músico internacional que nos hace viajar por todo el mundo, la historia del S.XX, la cultura y la música. Exquisitamente relatada y documentada. Muy recomendable. La volveré a ver seguro!
Formidable documental, con un trabajo de imagen de archivo brillante. Un viaje a la figura de Jose Padilla , una película alegre y vital. Un documental necesario en España que tan poco encumbra a sus genios. Muy recomendable, buen guión, buena dirección y muy entretenida
mlapuente1
Muy buena película!!Me ha emocionado y me ha parecido muy interesante tanto por el descubrimiento de José Padilla como autor y creador de tanta música genial e universal, como la forma tan original y creativa de ser contada y dirigida , combinando imágenes de archivo y documental, con personales reales , y con interpretaciones actuales de sus canciones y de su música que la acercan más a nuestra época. Bonita fotografía y buena dirección.Felicidades!!!
Muy documentada y explicativa historia de un músico influyente en la primera mitad del s.XX de la cultura occidental


Madó Rocamora
¡Me ha encantado!Està muy bien documentada y realitzada, deseo que tenga muchos èxitos, la voy a recomendar. Felicidades a las directoras y todo el personal de realización.
Muy buena y emocionante

Un primoroso retrato en violeta.
storiesby
La historia de un genio que supo poner la banda sonora a uno de los momentos más mágicos de la historia universal. Un gran descubrimiento.
"Un homenaje cercano. "