smithferrari
Bastante floja y un tanto impostada. No le llega a la suela del zapato a "Still Walking", del mismo director. Se deja ver, pero digamos que no es una peli muy afortunada.
Bastante floja y un tanto impostada. No le llega a la suela del zapato a "Still Walking", del mismo director. Se deja ver, pero digamos que no es una peli muy afortunada.
Con una problemática similar a la encotrada en 'Un asunto de familia', pero abordada desde una perspectiva más abrupta e impuesta. El conflicto desarrolla la idea de familia, pertenencia y realización de las personas dentro de un marco de valores concretos, y lo hace con elegancia y estilo; aunque quizás no tanto como en 'Un asunto...' donde es capaz de desarrollar su sutileza a otros niveles líricos.
Menos sutil y poetica que quizas "Un asunto de familia" o "Nadie sabe", mis titulos preferidos, pero muy potente en el mensaje. De las que maduran en el coco.
Invita a la reflexión, quizá el final es lo más flojo.
Pelicula que refleja muy bien lo que significa la paternidad/maternidad, con mensaje reflejado de forma sencilla pero contundente al mismo tiempo.
Inquietante/emocionante. Me encantó
Buen drama familiar
Una película tierna, emotiva y humilde que no aspira a contar nada más que aquello que pretende contar: lo difícil que es aprender a ser padre.
Me ha sorprendido mucho. Es muy emotiva y original.
Excel·lent reflexió sobre el significat de les relacions entre pares i fills i el sentit de les relacions humanes.
Un conflicto familiar, como no, entorno al clasicismo y la diferencias sociales en Asia. Una buena cohesión entre personajes y una historia muy bien contada, pero sin más. En muchas partes de la película se queda en lo superfluo y da la sensación de que el director toma decisiones simplistas y rápidas. La fotografia se luce bastante en algún plano. Lástima no haber hurgado más en la relación psicológica de los dos niños pequeños. Suave, agradable y ligera.
preciosa y me gusta que el planteo de que la sangre esta demasiado valorada. buen planteo. Me ha gustado mucho.mucho
esta guay pero el paseo que se marcan al final es un poco forzado tt
Como buena película japonesa, transmite valores muy importantes relativos, principalmente, a la familia, pero también personales. Merece la pena por el aprendizaje y la reflexión a la que invita.
Es una muy interesante reflexión de cómo se crean los vínculos familiares pero me resulta falaz y parcial.Los niños, no van a cambiar a sus padres por el simple hecho de que uno sea más " guay" que el otro, así como los padres no se van a desprender de sus hijos por una cuestión de " sangre". No me la creo.
"This is a relentlessly quiet character study that is photographed with Zen remove and scored metronomically to Bach and Beethoven, each scene clipped to the barest essentials."
— Keith Uhlich de Time Out
"Koreeda construye un precioso, íntimo y contenido retrato de la familia y de la paternidad, lo que significa ser padre cuando la vida profesional y tus propias expectativas apenas te dejan tiempo para serlo, y desafía la creencia japonesa de la consanguinidad como único lazo entre un padre y un hijo."
— Irene Crespo de Cinemanía
"Hirokazu Kore-eda's reverberant drama is a characteristically low-key treatment of familiar bonds, expectations and responsibilities. [...] As usual, the director retains his controlled style even as he moves toward a more traditional narrative mode."
— Maggie Lee de Variety
"Una muesca más en la obra trazada por Kore-eda en torno a los requiebros de la infancia y las relaciones generacionales, en sintonía con la más áspera 'Nadie sabe' o la más distendida 'Kiseki (Milagro)'. La mirada serena sobre un tema complejo, la excelente dirección de los actores infantiles, algo habitual en Kore-eda."
— Quim Casas de Sensacine
"Dilemas y pocas certezas, un poso de inquietud y un bello rastro de emotividad. "
— El Periódico de El Periódico