Es un documental que, al fin, me ha hecho entender todo el tema de las subprimes y ver con más claridad que nunca como lo de la crisis no es más que una estafa global. Opiniones hay de todo tipo, y evidentemente, algunas son liberales. Pero mi lectura es que hay una crítica enorme al sistema.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Hans Petter Moland
- Reparto:
- Michael Lewis, Joseph Stiglitz, James MacDonald, Erik Lidal
Premios y nominaciones
Más información
- Título original:
- When Bubbles Bursts
- Género:
- Documental
- Países:
- Noruega, Grecia, Estados Unidos
- Ver ficha:
- IMDB
ricardo acosta
no se que documental habrá visto @segnornilsson, pero en este no paran de que pedir control y regulación de los mercados. Es un documental propagandistico y sesgado, pero desde luego no particularmente liberal. Como coincido con el punto de vista, a mi particularmente me ha gustado.


JMHe
Propaganda liberal recubierta de azucarados deseos. Me explico: El documental continua la tradición capitalista de separar la economía de la política...Si no se entiende que la economía no es más que una rama de la política se cae en la dictadura del mercado. El liberalismo ha segregado la economía del sistema político con el interés de despojar de soberanía a la Naciones. Es una ideología hegemónica y por tanto el Pueblo da por sentado o acepta que los bancos deben gobernar (mediante la creación de dinero de la nada como deuda a través del préstamo. Y mediante el control de la banca central con el BPI y la propiedad de la Fed. No debemos pasar ni una de esta cápsulas nocivas.
"I found the film fascinating for explaining an area of life that I find difficult to understand and also for the way it explains the links between crisis and development."
— Sunil Deepak de Web oficial