PIERGIORGIO SANDRI
La dirección es brillante, así como la edición, la banda sonora y la interpretación de los protagonistas. Pero encontré el guión bastante flojo e insustancial.
La dirección es brillante, así como la edición, la banda sonora y la interpretación de los protagonistas. Pero encontré el guión bastante flojo e insustancial.
Notable
EXCELENTE FILM. UN 10 TOTAL.
La generación Beat americana de los "sueños truncados". Fantástica dupla de Hoffman y Voight, que representan una oda a la amistad en medio del declive y el abandono por parte del sistema americano. Muy a destacar la escena de la fiesta, digna del propio David Lynch. El final previsible, y es por eso que la puntuo a la baja.
Peliculón! Dustin en su mejor papel!
hiperrealismo en todo, la fotografia, los primeros planos, las historias cruda. ésta película forma parte de mi top ten.
Obra maestra
Hoffman, lo mejor de la película.
Una oda a la amistad, buenas interpretaciones, fotografía,etc...
Como te gusta el plano corto amigo Schlesinger.
Una desilusión excepto por la banda sonora
Conmovedora.
Conmovedora.
Excelente, no envejece
Versión USA del Landismo, en la línea de Vente para Alemania Pepe. El valor de la amistad entre los dos protagonistas es el punto fuerte de una trama que transita entre la comedia y el existencialismo. En cuanto a la realización, vista con la perspectiva del tiempo, se ve algo envejecida debido a la influencia de la psicodelia lisérgica que tanto marcó al cine norteamericano a finales de los 60 y principios de los 70. John Voight y Dustin Hoffman, impecables. El mítico tema musical de la BSO, inolvidable.
"Es dura, buena e importante (...) Una experiencia emotiva que captura las características de una época y un lugar"
— Vincent Canby de NY Times