

PIERGIORGIO SANDRI
Valiente, arriesgada y difícil. Recurre a alguna trampa de guión, pero es para quitarse el sombrero. Añado que escuchar a Shakespeare en varios dialectos es una delicia.
Versión en Español
Versión en Catalán
Versión Original con Subtítulos en Español
2012
23/11/12
184.327,61 €
28.362
IMDB
Aclamada película de los hermano Taviani, Oso de Oro en Berlín, trata la vida de unos convictos en una cárcel italiana y su peculiar montaje de una obra de Shakespeare.
El teatro de la cárcel Rebibbia de Roma. Acaba de terminar la representación de Julio César, de Shakespeare; el público aplaude entusiasmado. Las luces se apagan y los actores vuelven a su condición de presos camino de las celdas. Seis meses antes el director de la cárcel y un director de teatro se dirigen a los presos para hablarles de un nuevo proyecto, la escenificación de Julio César en la cárcel. El primer paso es el reparto. El segundo, el estudio del texto. El idioma universal de Shakespeare ayuda a los presos a identificarse con los personajes. Es un camino largo, difícil, plagado de ansiedad y de esperanza. Estos suelen ser los sentimientos que invaden a los presos en sus celdas después de los ensayos. ¿Quién es Giovanni, el hombre que encarna a César? ¿Y quién es Salvatore, convertido en Bruto? ¿Qué han hecho para estar condenados a prisión?
Valiente, arriesgada y difícil. Recurre a alguna trampa de guión, pero es para quitarse el sombrero. Añado que escuchar a Shakespeare en varios dialectos es una delicia.
Me ha flipado, y vuelto a demostrar que Shakespeare nos interpela a todxs a lo bestia. No se puede quedar uno indiferente: el poder, los conflictos éticos, la violencia en las relaciones humanas...de todo eso los presos saben tanto como el más erudito y hacen suyo el texto de una forma increíble. Fotografía memorable. Imprescindible verla en VOSE¡
16 marzo 2019Película arriesgada que sale con nota alta gracias a su originalidad y a al gran trabajo de los actores
14 marzo 2019El arte como evasión, sentido y fin. Una obra mínima en escenografía o planteamiento, que se nutre directamente de la esencia de la interpretación para recordar el fin último del arte, además de acercar un foco a una parte sombría -y olvidada- de la sociedad.
03 agosto 2018Cero artificios, actuaciones impresionantes y una fotografía a la altura. Imprescindible. Hasta el último segundo.
26 febrero 2018Maravillosa película donde los presos transmiten totalmente la tragedia de la obra de teatro. Gran frase final
25 febrero 2018Los actores son también protagonistas de este pasaje de la literatura y la historia. Imperdible.
09 abril 2017Los ensayos con la prisión de escenario y el blanco y negro me ha parecido de lo mejor que he visto,magnético con unas interpretaciones geniales.Una joya.
11 febrero 2016que buerna Idea de los hermanos Taviani traernos los textos clasicos que no dejen indiferente.
muy recomendable por el tema y su magistral interpretacion
Otra pequeña gran joya del increíble momento del cine italiano. El teatro dentro de la vida, dentro del cine.
23 julio 2015 (Editado)"Impresionante. (...) inmensa película (...)"
— Nuria Vidal de Fotogramas
"Un montaje tan original como posibilista del 'Julio Cesar' de Shakespeare. (...) representando con veracidad y fuerza expresiva esa tragedia sobre los dilemas morales"
— Carlos Boyero de El País
"Un brillante trabajo de resurrección. Resucitan ellos, los propios Taviani que desde finales del 80 se encontraban desaparecidos y, lo más importante, resucita Shakespeare. ¿Acaso había muerto?"
— Luis Martínez de El Mundo
"Insólita, fresca y seguramente imperfecta, pero libre de ataduras académicas (...) los octogenarios Taviani han recuperado buena parte de la garra de sus obras del terruño (...) Han resucitado la venganza shakespeariana para convertirla en vendetta napolitana"
— Javier Ocaña de El País
"El cine de los Taviani, que parecía muerto resucita con las uñas sucias y la dignidad bien alta"
— Sergi Sánchez de La Razón