pues ni tan mal , muy entretenida y amena de ver .

Sobre la película
Justo antes de las vacaciones de verano, Mia, de 15 años, se traslada con sus padres a los suburbios de Zurich. Durante mucho tiempo se ha sentido alejada de sus progenitores, y cuando les pregunta si ha sido adoptada, su madre se ofende pero no responde. Mientras Mia se sumerge en un comportamiento alocado y adolescente en un intento de lidiar con todo, su cuerpo comienza a sufrir extraños cambios. Al principio apenas son perceptibles, pero luego suceden con fuerza y empieza a perder la razón. En su desesperación, intenta evadirse con sexo y drogas, con la esperanza de detener el torbellino que la abruma. Pero la naturaleza es más poderosa.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Lisa Brühlmann
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Alemán • Subtítulos: Catalán y Español
Títulos similares

Otra entrega en ese género que relata los cambios sufridos durante la adolescencia de una manera fantástica y metafórica. No tiene un gran guion detrás, y hay momentos que parece estándar e ingenua.
Superficialidad disney con ínfulas.
Adolescencia, muchos cambios y decisiones que tomar. No es ninguna maravilla y es totalmente predecible desde los primeros 5 minutos pero se puede ver y en algunos puntos si te dejas llevar es hasta interesante.

Película que te transporta sin necesidad de diálogos grandilocuentes; que tan necesarios creen para una buena película sin comprender que hay muchos tipos de películas y que esta no lo necesita. Visceral e íntima que te hace comprender un viaje personal que tan bien comunica la directora.
Simple, predecible y cargada de estereotipos. Un guión anodino que bien pudiera ser una práctica de escuela a la que le sobran muchos minutos de metraje. La caracterización más que VFX realmente flojos. Demasiado floja.
Me pregunto cual es la visión de los géneros y la sexualidad de la directora, estudiante de cine; la película sólo se sostiene por la la interpretación de la protagonista principal y la narrativa de touch fantástico hacia la metamorfosis de "sirenita", por lo demás, me entristece el retrato de lo humano cargado de clichés y estereotipo como muy bien comenta javiercano...tal vez por ello vale la pena convertirse en pez y salir aleteando mar adentro.

La principal sensación es que toda la película tiene una visión extremadamente masculina, en el peor sentido de la palabra, sustitúyase por machista. Aunque las protagonistas son mujeres, están definidas muy superficialmente. La idea se diluye cuando te das cuenta que pasa lo mismo con los personajes masculinos. La idea te inquieta cuando te das cuenta que dirige una mujer.Es una película que se alimenta del morbo de consumo hetero: un poco de lesbo por aquí, un poco de sexo adolescente por allá, un topping de drogas y una banda sonora de música de videoclip. Y es una película que intenta diferenciarse por un aporte de ciencia ficción, que es un pegote que podría eliminarse de la película y nada cambiaría. Porque si le quitamos este pegote nos encontramos con una película con interpretaciones a nivel de telefilme, con un guión básico, predicible, cargado de tópicos y estereotipos, inmanejable... Sigue: http://www.tierrafilme.com/2018/07/atlantida-film-fest-identidad-i.html
Falta un xic de coherència en alguns punts....... però en general molt bé. Personatges molt ben trobats.

Pues que me ha encantado, mola mazo la historia, es súper bella . Maravilla. 9
Drama juvenil amb sorpresa final, o potser no tan final.
mariajesus
Relato de adolescentes. Qué edad tan compleja. Película para reflexionar más allá del componente fantástico.
rambomanuel
Interesante, con un final extraño,no me lo esperaba
un telefilme para pasar la tarde
Una verdadera obra maestra.
"Una peligrosa y enfermiza montaña rusa emocional."
— Giorgia del Don de Cineuropa
"Sostenida en una rigurosa y potente narración y una cautivante interpretación de Luna Wedler- resulta una película tan fascinante en la construcción de un universo propio como incómoda, perversa y perturbadora."
— Diego Batlle de La Nación
"Lisa Brühlmann lleva el body horror y la mutilación a un nivel que rivaliza con La Metamorfosis de Kafka, pero añade un furioso teen angst y existencialismo. "
— Shannon Liao de The Verge
"El debut de la actriz Lisa Brühlmann es una vuelta de tuerca de corte surrealista en las coming of age, una efectiva exhibición con unas notables interpretaciones de los jóvenes actores."