Un acercamiento personal a la enfermedad sin sentimentalismos.

Sobre la película
Dirección y reparto
- Dirección:
- Carles Bosch
- Reparto:
- Pascual Maragall
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos en Español
- Audio: Catalán
Más información
- Título original:
- Bicicleta, cullera, poma
- Género:
- Documental
- País:
- España
- Estreno en cines:
- 08/10/10
- Ver ficha:
- IMDB
Títulos similares
Tuve el honor de trabajar como voluntario a su lado en la campaña para la presidencia de la Generalitat, que perdimos por un puñado de votos.Su sencillez, humor, humanidad y cercanía, te ganaba.Años antes le conocí en reuniones en defensa de la escuela pública, él como alcalde de Barcelona y yo representante de los colegios del distrito 20 Sant Martí de Provençals.Todo un honor, el mejor alcalde a mi modesto juicio.Mi gran respeto para su eterna compañera Diana, a la que también tuve el honor de conocer, compartiendo campaña.
Tuve el honor de trabajar codo con codo con muchos que creemos en él como persona, y politico, en su campaña cuando se presentó por primera vez para President de la Generalitat.Muy cercano, entrañable, humilde, enamorado de su querida compañera Diana, con la que compartimos momentos que demostraban el respeto, la admiración y el amor que se profesan.Poco más puedo decir que me volqué tratando de ayudar a que ganase las elecciones, no pudo ser por muy poco, pero...Lo deseaba por Catalunya, lo deseaba también por él, sin duda, pero era sincero en sus postulados, a pesar de los imprentables detractores que se tuvieron que morder la lengua con los años.Siento no poder contar con su inteligente conversación cargada de humor, siento que no pueda influir en la política de nuestro país como sería de desear.Siempre lo recordaré como El Mejor Alcalde que nunca tuvo Barcelona, y no sé si lo volverá a tener.
mi abuela tiene alzheimer desde mas de 10 años y es una pena verla. Deberia de aprobarse la eutanasia para estos seres q dejaron de ser ellos mismos hace mucho y lo unico q hacen es sufrir innecesariamente
David González
Un documental emocionante. A pesar de los prejuicios que tenía hacia el personaje (como personaje del documental, no como persona o poítico) y las circustancias (insisto, circustancias en lo que a cinematográficamente podían ofrecer; las reales serán tan dramáticas como las de cualquiera) en las que se desarrolla la enfermedad, alejadas de las de muchos otros enfermos, Carles Bosch consigue otro documental muy emocionante. Cosa que, por otra parte, nada tiene de sorprendente.
jose ramon gimenez
Gracias por poner palabras y rostros a todos aquellos que sufrimos en nuestra piel o en la de un familiar muy querido el amargo dolor de perder su presencia paulatina.
Touché! La enfermedad a flor de piel, la intensa vivencia de la familia, de sus colaboradores, el AMOR con mayusculas de su mujer y sus hijos. Gracies Carles por este magnifico documental, gracies Pasqual por dejarnos sentir tu enfermedad. Me quedo con la última escena, cuando todavía te emocionas con el bolero interpretado por la Mayte
rguell
hola, se puede ver des de filmin en versión original? Es decir, en catalán y sin subtítulos...Gracias.
Huyendo del sentimentalidad fácil (hay cortes en momentos precisos, estudiados, que impiden la lágrima fácil), el documental es un excelente acercamiento a la vida de Pasqual Maragall, enfermo de Alzheimer, y por extensión, a todos aquellos que padecen la enfermedad. Excelentes las tomas de conversación directa con Pasqual o con hijos, despojados de toda vergüenza y sin tapujos a la hora de hablar de lo que les está tocando vivir.
Gracies por abrirnos las puertas de vuestras vivencias y aprender de Ustedes,
José Ramón Martín
No ha encantado. Una ventana de esperanza para la solución de esta enfermedad. Muy didáctica y emotiva.
Maragall nos demuestra en directo porqué hizo tantas cosas, la mayoria bien.Un soñador, un luchador hasta en los momentos más duros: el enfrentamiento con la enfermedad.Y además desmiente por si solo la rumorología sobre sus adicciones...
" Él no solo es el elemento vehiculador de un discurso claro y necesario, también consigue algunos de los momentos más emotivos, y también divertidos (de hecho, así empieza el metraje: el ex alcalde de Barcelona en primer plano contestando cómo se imagina la película… Me gustaría que fuera divertida) vistos últimamente en una pantalla. Seguido durante dos años por el objetivo de la cámara de Bosch, Maragall y su familia dejan para el espectador momentos de entrañable intimidad, de simpatía desbordante y de genio luchador. Provoca la carcajada y la hilaridad, encoge el estómago y suelta la lágrima. "
— Álex Montoya de Fotogramas
" Su éxito fue clamoroso como que su pegada emotiva en el cuerpo y alma del certamen fue arrasadora. Maragall le da tal paliza al Alzheimer que uno, impetuoso, imprudente, apostaría todo su dinero por él. "
" En el cine puede impresionar más una ficción, por sus trucos dramáticos, que un extracto de la realidad. Esto no acontece en Bicicleta, cullera i poma.El hecho de que aparezca en el filme Queco Novell, que en el programa Polònia parodiaba las maragalladas de alguien que aquí evidencia un enorme coraje y sentido del humor, desdramatiza este valioso, emocionante documento sobre la progresiva pérdida de uno mismo. De los recuerdos que conforman nuestra identidad. "
" Lo que más deseas es que aparezca el propio Maragall, alguien con los suficientes atributos para que su presencia y sus circunstancias constituyan por sí mismas una fascinante película. También emotiva, desgarradora, tragicómica. Es difícil que no impacte emocionalmente a cualquier espectador medianamente sensible.(...) "Bicicleta, cuchara, manzana" regala idénticas sensaciones éticas, estéticas y terapeúticas que el mejor cine. "
— Carlos Boyero de El País
" Se trata de un magnífico documental que arranca en el momento en que Maragall reconoce públicamente que lo padece y la cámara sigue su vida hasta dos años después. (...) El valor enorme de esta cinta es el cúmulo de opiniones y trabajos, además de la figura del que fue presidente de la Generalitat y alcalde de Barcelona. "
— Carlos Pumares de La Razón