

Manuel
De com es pot fer una pel·lícula amb quatre duros i molt de talent. Quasi genial. Llàstima de final, que sembla fet com si no donés més de si el talent.
El placer por el cine de terror italiano nunca muere. Es de lo que nos advierte este asfixiante giallo lynchiano: sangre, delirios y mucha paranoia es lo que trae consigo la carta de presentación de "Berberian Sound Studio".
Estamos en los años setenta, cuando Gilderoy, un técnico de sonido británico llega a uno de los estudios más baratos de Italia. Su trabajo es aparentemente fácil: poner en orden los sonidos de la nueva obra del maestro Santini. Gritos, susurros y efectos del terror se irán metiendo en la cabeza del sonidista, arrastrándolo en una espiral de miedo que se extenderá por el entorno del estudio. ¿Son triquiñuelas de la imaginación, efectos secundarios de una intoxicación cinéfila, gajes del oficio o puro terror real?
De com es pot fer una pel·lícula amb quatre duros i molt de talent. Quasi genial. Llàstima de final, que sembla fet com si no donés més de si el talent.
Un fetiche muy recomendable. Me encantaría verla hecha por Pedro Almodovar.
23 julio 2015 (Editado)Un homenaje al 'giallo' marcado por esos sonidos turbadores que suenan desde el fuera de campo. De atmósfera malsana y pesadillesca, gustará a los aficionados al terror que busquen algo distinto. Puedes leer la crítica de este filme en el blog 'Bendita cinefilia'.
23 julio 2015 (Editado)La película, en lo que a la trama respecta, va de menos a más, aunque me ha decepcionado.
El 7 que le doy, por los efectos especiales y cómo no, por Toby Jones
Homenaje de lujo a los artesanos del séptimo arte. Más que una historia un excelente ejercicio de estilo.
23 julio 2015 (Editado)Las buenas intenciones en la realización equilibran la falta de un guión sólido, con la sensación que se ha ido improvisando. El buen hacer de Tobey Jones compensa la "debilidad" de la historia sustentada más en la "acción" que en los personajes.
La atmosfera está notablemente conseguida y Toby Jones está, como siempre, muy bien, pero la película no va a ninguna parte. Muy poco inquietante como trabajo onírico, demasiado poco narrativa para una película convencional, a la media hora tienes la sensación de que aquello podría durar tres horas o quince minutos y daría igual.
23 julio 2015 (Editado)Me ha decepcionado un poco. Tiene puntos muy giallo y un poco Zulueta, pero no era necesario hacerla tan aburrida. Quiero saber más de las brujas zombis... pero nada. Quizá mejore en un segundo visionado.
Toda la parte de la banda sonora con las frutas, el zumo de tomate y eso, muy bien, eso sí, muy Argento. También muy bien la banda sonora de Broadcast.
Notable homenaje al giallo italiano desde el punto de vista más onírico y lynchiano que te puedas imaginar. Muy destacable su claustrofóbica atmósfera y la interpretación de Toby Jones. Estéticamente impecable.
23 julio 2015 (Editado)Ejercicio de estilo con un sonido y unas imágenes fascinantes. El ambiente está muy logrado pero la historia puede dar la sensación de no terminar de arrancar nunca.
23 julio 2015 (Editado)"Utterly distinctive and all but unclassifiable, a musique concrète nightmare, a psycho-metaphysical implosion of anxiety, with strange-tasting traces of black comedy and movie-buff riffs. It is seriously weird and seriously good."
"Both times I have seen it, its vision, ingenuity and sheer gobsmacking audacity have blown me ten feet out of my seat."
"A stupendous is-it-isn't-it horror film marked by a disarming audaciousness both technical and creative."
— Shaun Munro de What Culture
"In this era of cookie-cutter cinema, Strickland's deeply personal moral and stylistic vision deserves the highest praise."
— Tom Huddleston de Time Out