samarcanda40
Buena película, muy transgresora para el año 1967. Con mucha clase, fotografía muy cuidada. El final considerablemente mejorable.
Buena película, muy transgresora para el año 1967. Con mucha clase, fotografía muy cuidada. El final considerablemente mejorable.
Impresionante película. La he visto muchas veces y siempre me ha parecido una obra rara y provocativa. El morbo por lo desconocido y lujurioso como evasión dela rutina, la critica a la burguesía y su hipocresía. C. Deneuve construye un personaje frío y tremendamente ambiguo, fantástica!
Un tostón con una fría e inexpresiva Catherine Deneuve. No he podido acabarla. La dejo para los fans de Luis Buñuel, que tiene películas más interesantes.
Me ha gustado bastante aunque el cine intelectual francés del siglo XX suele quedarse en la superficie de lo complejo sin llegar a la raíz de aquello que pretende criticar o alabar. Una película moral y nihilista a partes iguales.
Es una película malísima, por muy Buñuel, al que considero se sobrevalora en exceso, tal vez deba confesar mi absoluta ignorancia, o ceguera, porque no veo la obra de arte como etiquetan a este sinsentido-El guión es malo, quizá pretendidamente psicológica, pero que no da pie a nada, no hay origen, no hay final, es la nada absoluta.Los actores, penosos, Deneuve es bellísima, pero mala actriz, no tiene emoción, es un congelador helado, por lo que parece la tal Severine, es una enferma psiquiátrica, el marido un imbécil, el amigo un cabrón, las putas esperpénticas, y como remate, los delincuentes, baste ver al enamorado matón cuando cae al ser disparado, y hubiera sido genial en una pelicula del Gordo y el flaco. Como no sabemos nada de la historia, el final es igual, la nada absoluta. Una pena, el llamado cine intelectual, a veces resulta tan malo y aburrido, que sólo por el nombre del director, los fans e pseudointelectuales aclaman bodrios marchitos sin nada de contenido.
Mediante "Belle de jour", Buñuel psicoanaliza los confines de la subjetividad que tanto dotan la psique del ser humano. Un telón de fondo entre lo onírico y lo realista, trivial y mundano. El filme se encuentra completamente impregnado por las extravagancias del tan aclamado realizador; voyeurismo, sadomasoquismo, escatologia (implicita), necrofilia, asesinato, entre otros fetiches que muestran la verdadera rareza y la decadencia del ser humano. Deneueve, se muestra como una mujer que desea salir del prototipo establecido (ya desde niña) de mujer ideal, convirtiendose paulatinamente a lo largo del filme en esa mujer que cumple todas sus pulsiones y su ansia sexual. Por otro lado, cabe subrayar que no es desde mi humilde perspectiva lo mejor realizado por Buñuel. Empero, continua presentando esas pequeñas lascas surrealistas que tanto nos fascinan. Una secuencia de inicio que, en su tiempo, debió engendrar una enorme controversia. Interesante desde el ángulo social y del psicoanálisis
Maravillosa obra! Desde el minuto uno te deja encandilado, guión muy trabajado, bella fotografia y grandes actuaciones. Imprescindible
“Bella de día” es la adaptación de la novela homónima del argentino Joseph Kessel, la cual no convenció de su potencial cinematográfico a Buñuel, quien aceptó dirigirla si conseguía total libertad para su realización. La expresión “Bella de noche” (“Belle de nuit”, en francés original), se utiliza para referirse a una mujer que ejerce la prostitución en un lenguaje políticamente correcto. El cambio de la noche por el día se debe a la realidad de la protagonista, quien se verá atraída por el mundo diurno de la prostitución Parisina. Con una realización más formal y más ligera de elementos surrealistas, Buñuel aprovecha las huidas mentales de la protagonista para dar rienda suelta a un imaginario y unos actos que atacan a uno de los pilares de la sociedad cristiana: el matrimonio. Más críticas en: unhombresinpiedad.com
Tan clásica, tan moderna, tan arrebatadora.
De lo mejor de Buñuel. Coincido con @expi, obra de arte.
Un 5 raspadillo, me da pena darle esta justa puntuación
Me da vergüenza poner nota, obra de arte.
"Belle de Jour is a must-see."
— Rob Mackie de The Guardian
"In the days after I first saw Stanley Kubrick's "