hola? no pudimos acabarla del sopor que generaba
dejad de haceros los intelectuales, esto es infumable
solo publican los comentarios que dicen que es una delicatessen

Sobre la película
A principios del siglo XVIII, un niño africano esclavizado es elegido por una condesa vienesa para ser bautizado y educado en su corte. Cuando alcanza la madurez, Angelo adquiere cierta fama y pronto se convierte en la mascota personal de la condesa hasta que, en secreto, decide casarse con una mujer europea.
Dirección y reparto
- Dirección:
- Markus Schleinzer
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión Original con Subtítulos
- Audio: Francés • Subtítulos: Español y Catalán
Títulos similares
Lo que es el cine: una historia contada con imágenes. Elegancia, belleza y más que sugerente. Una fantástica sorpresa.
Respondiendo al primer comentario, decir que la piel nunca es origen, sino consecuencia. La discriminación hacia el nativo y culturalmente diferente hubiera existido igualmente aunque fuesen de la misma raza. Al margen de esto, quería comentar que me desconcertó una de las primeras escenas, en concreto aquella en la que ponen a los niños negros en fila en una sala que se ve claramente actual, de nuestro tiempo, y no del siglo XVIII. Obviamente puede ser muy interpretable, pero no se repite nada parecido en el resto de la película, por lo que no entendí que querían decir con eso.
Exhaustiva. Es muy preciosita en el primer tercio de la película. Luego, decae.........Le pondría un 6.5. Puedo entender que para determinados cinéfilos sea una delicatessen.
a jose astorga
RETRATO DESCANARNADO E HIRIENTE DE OTRA FORMA DE ESCLAVITUD SIEMPRE CON LA PIEL COMO ORIGEN. EXQUISITA ESTÉTICAMENTE Y CLARA EN SUS SILENCIOS
"Film de época, extremada y radicalmente contemporáneo, sobre el nacimiento del racismo. Una lección magistral de cine"
— Carlos Loureda de Fotogramas
"Schleinzer, como su personaje principal, utiliza el silencio como una herramienta y un arma. Esto es cine de calidad. "
— Wendy Ide de Screendaily
"La solemnidad de la historia se ve reforzada por la ambientación meticulosamente elaborada de cada capítulo de la vida de Angelo. Cada escena hace que el espectador sienta un vacío inquietante."
"Es una venenosa sátira sobre la Viena del siglo XVIII a partir de la historia de un esclavo. Una sátira tan hieráticamente violenta como inconfundiblemente relevante."
— Nando Salvá de El Periódico
"Formalmente impresionante y políticamente agitada. Una visión apropiadamente clínica y espeluznante de una vida que es tratada como un entretenido experimento humano."