autodestrucción o libertad?

Sobre la película
Ana descubre un día que una doble idéntica a ella, cuya presencia a nadie parece extrañar, ha ocupado su lugar. Todas sus obligaciones, todos sus deberes, están cubiertos por esa otra persona. Ana entonces se debate entre luchar por su identidad perdida o, por lo contrario, intentar buscar su propia identidad ajena a todo lo que suponía su vida "normal".
Dirección y reparto
- Dirección:
- Andrea Jaurrieta
Premios y nominaciones
Audio y subtítulos
- Versión en Español
- Audio: Español
Títulos similares
zubizarreta
Andrea Jaurrieta promete.
monosarticos
Está de puta madre.


rubenruizgarcia
Propone un tema como muy interesante pero creo que se desinfla así de golpe sin profundizar una mierda en nada ni siquiera en el tema principal de si alguien hiciese lo que tu tienes que hacer que harías? pero es que ni eso, a nivel visual esta guay

Nunca entenderé los comentarios de Filmin.
Muy bién realizada. A partir de un concepto senzillo pero con un resultado redondo.
santiagocaldumoreno
Una de las mejores peliculas españolas de la década


Alexia Losada
Me atrapa la historia pero Ingrid García Jonsson está muy forzada en su interpretación. Por el contrario, Mona Martinez está increible (como siempre)
carmenescalonilla
Una película que cuenta con excelentes interpretaciones y una idea muy buena, que sirve como arranque y pretexto para llevarte más allá. Un relato que reflexiona sobre la identidad y que además nos da un resultado bastante notable de las interesantes decisiones que toma la creadora del film.
A mi si que me ha gustado. Me siento muy identificado con la búsqueda que realiza el personaje. En ciertos momentos de mi vida me he sentido así. Efectivamente tiene cosas mejorables pero por el hecho de que he conectado con la peli ya tiene mi respeto!
Intento fallido de construir un retrato peculiar sobre la angustia vital ante la frustración de no poder ser uno mismo. Su inicio trepidante como thriller se convierte de modo abrupto en relato costumbrista rancio y reiterativo. El filme pierde interés por un desarrollo excesivamente deudor de los tópicos sobre las criaturas que pueblan las noches canallas de cabaret sin lograr transmitir la mínima sensualidad. Tampoco los diálogos permiten que los personajes sean creíbles, ni mucho menos la presunta historia de amor, forzada y risible. Se agradece el centelleo de las intervenciones secundarias de María José Alfonso, Fernando Albizu y una conmovedora Mona Martínez. Lástima que el desenlace, que recupera el poder sugestivo del arranque de la película, sea poco más que un pegote.
Una película enérgica, atrevida y con ganas de ofrecer algo diferente. Me ha parecido una buena propuesta llamativa, pero creo que continente y contenido no van en paralelo. Llega un punto en que me parece un conato del cine de Lynch que no culmina, demasiado complicada para ser sencilla y demasiado sencilla para ser complicada. Sin embargo, tiene varios aspectos destacables que hacen que la película funcione y te acompañe hasta el final en el universo que crea: sórdido, fatuo y repleto de medias verdades, pseudorealidades apócrifas e identidades perdidas.
Uno de los debuts cinematográficos más destacables de 2019. Quedo pendiente de ver la evolución de su directora pero promete que junto a sus compañeras de "promoción" de 2019 así como otras directoras previas y posteriores, empezarán a conformar el futuro del cine español.
La peli, aunque no es perfecta evidentemente al tratarse de una ópera prima, tiene muchos aciertos. En conjunto el resultado la convierte en peli que hay que ver!
Coges el principio y el final y valen la pena
Una fuga disociativa muy bien representada
"Una película excelsa. Y universal. Para todos los géneros. Una historia urbana, ligeramente abstracta y muy cinéfaga sobre la identidad; sobre el reflejo de una mujer en el espejo de sus sueños, sus deseos y sus errores."
— Luis Martínez de El Mundo
"Una sugerente visión del mito del doble que, a la postre, no solo se deja fascinar por la figura del duplicado, sino que se interroga sobre las consecuencias de enfrentarse al rostro del yo. "