

fontagirl
Película preciosista donde las haya, cada plano es un cuadro de la época que está recreada. La historia romántica, del más puro estilo romántico alemán, uf, me deja fria. Soporífera.
Película preciosista donde las haya, cada plano es un cuadro de la época que está recreada. La historia romántica, del más puro estilo romántico alemán, uf, me deja fria. Soporífera.
Un delicia visual...los colores, los planos, el decorado. Por otro lado, tristísima, romanticismo puro.
m'ha semblat una peli preciosa, troba maneres d'acostar-se a la meva realitat, la de l' altre i la dels altres.
Pretenciosa, forzada...mejor ver la Marquesa de O, de Rohmer, referencia directa de esta película.
Decididamente tiene un don para el color. La mise en scene podría parecer desnuda pero eso dirige la atención siempre hacia donde debe ir. Es un curioso mundo psicológico desprovisto de pasión pero no de sentimientos reales e incluso profundos. Todo conspira para que consideremos al poeta, ególatra y fatuo, como un perfecto necio; en semejante entorno se verá irresistiblemente empujado a hacer algo trágico como única forma de llamar la atención y para que su gesto sea realmente gratificante para él debe arrastrar a alguien que se inmole por su amor; pero lo interesante es que es el desencadenante en la protagonista de una especie de paso hacia la autoconsciencia. Y nadie ha dicho que la cosnciencia haga feliz, pero desde luego el amor "romántico" tampoco (como dice Don Draper “what you call love was invented by guys like me to sell nylons”) Cuando cree comprender que el motor de su vida es interior no externo... el absurdo: un fin que no desea. Muy Buena. Y no es lenta, es reflexiva.
Un gran exemple del què va suposar el moviment literari del Romanticisme....en la línea de Goethe!!! Sorprèn la força dels sentiments en contrast amb aquesta societat tan freda i distant. Fets tràgics com aquests potser van ser necessaris per sacsejar aquesta societat arrapada als seus privilegis aristocràtics i antidemocratics per passar a expressar els sentiments viscuts: la por, l'amor, la mort, la nostàlgia i la malenconia extrema....
Estètica fotogràfica impecable. M'ha encantat el personatge del marit: amant silenciós i un home de cap a peus.
Bellísima, tristísima. Kleist se hace detestar. Original y perversa su obsesión del suicidio acompañado.
Impressionant. Art del millor, en la gràcia concisa i d'elaborada estètica d'uns éssers captivadors i presos en la malenconia de la vida real.
Bella y despiadada, aunque puede parecer lenta, o es lenta. Esteticamente genial.
Parece lenta, pero es terriblemente sutil (además de tener una estética impecable). El retrato que hace del poeta es despiadado, un hombre que va de sensible pero en el fondo es tan vacuo y acomplejado que necesita el sacrificio de una mujer para reforzar su autoestima.
Como he dicho antes, el ritmo es lento, pero vale la pena, pues es una grandísima película.
una maravillosa dirección de arte y visualmente perfecta.
Una exquisitez visual y serena.
Una joya. ZUMO DE CINE
La dirección artística y la fotografía impecables. El guion no convence, la tonalidad falla.
Es bella y aburrida.
"Amour Fou no habla de literatura, no juzga una estética, sino que se limita a poner en duda los mitos que se han construido a su alrededor. Hausner construye una comedia de costumbres haciendo uso de su impasible distancia centroeuropea. Todo es sutil, esquinado, oblicuo, pero también brutal y despiadado."
— Carlos Losilla de Sensacine
"Una genialidad inclasificable tan coherentemente demencial que acaba en soberbia lección de lógica simbólica. Y, ya que estamos, de cine."
— Luis Martínez de El Mundo
"Amour Fou, una metódica y milimétrica farsa satírica sobre las trampas del idealismo romántico y la crónica de un estrato social condenado a perder su posición en el pico de la pirámide social. "
"No es tanto un romance fatalista como su anatomía tragicómica (...) Imagina una comedia de salón de Jane Austen dirigida por Michael Haneke."
— Justin Chang de Variety
"En el fondo Amour Fou es una película que versa delicada y a la vez duramente sobre el autoengaño y el miedo sobre el que la sociedad prusiana (y posteriormente alemana) edificó las bases de su nacimiento como estado moderno. "